
La Sección 17 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), con sede en el Valle de Toluca, encendió las alertas tras detectar una serie de intentos de fraude dirigidos a su base docente, mediante el uso de identidades falsas y promesas engañosas.
De acuerdo con un comunicado emitido por la dirigencia sindical, personas ajenas al gremio han estado suplantando la identidad del secretario general, José Alfredo Geraldo Benoit, para ofrecer supuestos beneficios como la venta de plazas, entrega de materiales y apoyos educativos, solicitando depósitos económicos a cambio.
La alerta fue lanzada tras confirmar que los números telefónicos 722 425 4467 y 722 614 4594 han sido utilizados para contactar a trabajadores de la educación y simular que se trata de gestiones oficiales.
Aunque este tipo de estafas no es nuevo en el sector educativo, el sindicato denunció que en las últimas semanas se ha detectado un aumento en los casos, aprovechando la necesidad o el desconocimiento de algunos docentes sobre los procesos formales.
“La unidad, la información veraz y la denuncia oportuna son nuestras mejores herramientas contra este tipo de engaños”, señala el comunicado firmado por la dirigencia seccional.
Ante el riesgo, la Sección 17 pidió a su comunidad magisterial no compartir información personal, evitar realizar pagos por trámites que no estén respaldados oficialmente y reportar cualquier intento de extorsión tanto a las autoridades como al sindicato.
Además, recordó que todos los trámites vinculados con plazas, materiales o apoyos institucionales se realizan bajo procedimientos transparentes y normados, sin intermediarios ni costos extra.
Finalmente la dirigencia sindical reiteró su compromiso con la protección de los derechos laborales y el acompañamiento a las y los trabajadores de la educación, invitándolos a mantenerse informados exclusivamente a través de los canales oficiales de la organización.