Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»SUPERVISAN ATENCIÓN EN SALUD MENTAL Y ADICCIONES

    SUPERVISAN ATENCIÓN EN SALUD MENTAL Y ADICCIONES

    20 de junio de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El Gobierno del Estado de México supervisó los centros de atención en salud mental y adicciones de Metepec, con el objetivo de garantizar servicios dignos, humanos y de calidad para la población. Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, encabezó la visita al Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) y al Centro Especializado de Prevención y Rehabilitación de las Adicciones (CEPRA).

    Durante los recorridos, la titular del sector subrayó la necesidad de contar con personal capacitado que favorezca la recuperación y reinserción social de las y los usuarios.

    Señaló que el compromiso de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez es claro: fortalecer la atención en salud mental y adicciones con espacios adecuados, profesionales preparados y estrategias que pongan a las personas al centro de la toma de decisiones.

    Raúl Naveda López-Padilla, Director del Instituto Mexiquense de Salud Mental y Adicciones (IMSAMA), informó que el Estado de México opera actualmente 34 CECOSAMAS distribuidos en 18 municipios, brindando atención psicológica ambulatoria, prevención y tratamiento a quien lo necesite.

    En Metepec, solo de enero a mayo, el CECOSAMA brindó 517 consultas, aplicó 412 tamizajes para detección de sustancias y realizó 60 actividades preventivas, impactando a más de cinco mil personas.

    Por su parte, el CEPRA ofrece tratamiento residencial gratuito y voluntario, con una estancia promedio de 35 días. En lo que va del año, se han registrado 63 ingresos, 46 de los cuales han concluido satisfactoriamente su proceso.

    También se han realizado 245 sesiones grupales en temas como prevención de recaídas, salud mental, habilidades emocionales y consumo de sustancias.

    Las autoridades pusieron a disposición de la ciudadanía los canales de atención del IMSAMA, teléfono 722 689 32 02 y el correo electrónico: salud.imsama@edomex.gob.mx

    En la supervisión participaron Francisco Said Cerrillo Gutiérrez, Subdirector de Atención Médica; Laura Raquel Vázquez Barrera, Coordinadora Administrativa, y Patricia Pimentel Flores, Jefa del Departamento de Atención Médica de Primer Nivel del ISEM.

    Noticias relacionadas

    SUEM REFERENTE EN ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Y RESCATE

    17 de octubre de 2025

    RESPALDA CONGRESO AMPLIAR SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA

    16 de octubre de 2025

    ARRANCA JORNADA ESTATAL CONTRA CÁNCER DE MAMA

    15 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.