Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Redes sociales»SUPERVISA ISEM RESPETO A ESPACIOS LIBRES DE HUMO DE TABACO

    SUPERVISA ISEM RESPETO A ESPACIOS LIBRES DE HUMO DE TABACO

    3 de septiembre de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Para fomentar y procurar espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco y así contribuir a la disminución de enfermedades crónico degenerativas, la Secretaría de Salud mexiquense, a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem), ha realizado, en lo que va del año, 2 mil 110 visitas de verificación a establecimientos con mayor índice de exposición al humo de cigarro.

    Estas acciones se llevaron a cabo en espacios como restaurantes, bares y hoteles, además de pizzerías, taquerías, marisquerías y torterías de los 125 municipios de la entidad.

    Personal sanitario revisa que cumplan con las disposiciones que marca la Ley General para el Control del Tabaco y su Reglamento, asimismo, verifica que cuenten con señalización adecuada y que en los Espacios 100 por ciento Libres de Humo de Tabaco, no haya personas fumando o rastros de que lo hayan hecho.

    Se supervisa que las zonas exclusivas para fumar estén ubicadas al aire libre o en espacios interiores aislados que no sean paso obligado para las personas, en especial para menores de edad.

    Estas acciones se han priorizado en los municipios de Nezahualcóyotl, Ecatepec, Coacalco, Tlalnepantla, Naucalpan, Tecámac, La Paz, Chimalhuacán, Otumba, Cuautitlán, Ixtapaluca, Chalco, Tultitlán, Chicoloapan, Teotihuacán, Texcoco y Zumpango, así como Toluca, Metepec, Lerma, San Mateo Atenco, Zinacantepec, Tenango del Valle, Ixtapan de la Sal y Valle de Bravo, entre otros.

    Derivado de estas acciones de vigilancia sanitaria, se sujetó a procedimiento jurídico-administrativo a 218 establecimientos a efecto de determinar la sanción correspondiente por el incumplimiento a la Ley General para el control del Tabaco y su Reglamento.

    En la mayoría de los casos, los establecimientos no contaban con la señalética correspondiente y permitían fumar en áreas prohibidas.

    Noticias relacionadas

    MEGAOPERATIVO EN EDOMEX CONTRA HUACHICOL DEL AGUA

    24 de octubre de 2025

    BUSCAN INCORPORAR A REPATRIADOS A PROGRAMAS SOCIALES

    24 de octubre de 2025

    PREPARAN LIQUIDACIÓN DEL INFOEM Y GARANTIZA DERECHOS LABORALES

    24 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.