Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Redes sociales»SUMAN ESFUERZOS PARA QUE INDÍGENAS PUEDAN PRODUCIR Y EXPORTAR SUS PRODUCTOS

    SUMAN ESFUERZOS PARA QUE INDÍGENAS PUEDAN PRODUCIR Y EXPORTAR SUS PRODUCTOS

    14 de marzo de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Con el objetivo de sumar esfuerzos para el desarrollo de la población indígena en alta marginación y gestionar apoyos para los proyectos que se realizarán en favor de este sector, la Central Campesina Popular e Indígena (CECAPI) y la Asociación Civil Trabajando por los Indígenas de México S.C., firmaron un Convenio de Colaboración que beneficiará a más de 73 mil indígenas en todo el país.

    José Mario Martínez Díaz, Presidente de CECAPI y Rodolfo Horacio Rosales Serna por la Asociación Civil Trabajando por los Indígenas, coincidieron en que  ambas organizaciones trabajarán con criterios de inclusión en las áreas de salud, educación, producción agrícola, infraestructura y capacitación.

    La CECAPI, diseñará, coordinará, evaluará y administrará los recursos obtenidos y tendrá la responsabilidad de capacitar los recursos humanos, económicos y materiales de todos los interesados, en este caso los grupos indígenas que están registrados en sus proyectos y que serán beneficiados cada uno de ellos.

    Mientras que la Asociación Civil Trabajando por los Indígenas se comprometió a colaborar en trabajo operativo y de campo, fincando los cimientos para que esté Proyectó de Nación cruce fronteras y puedan en un futuro apoyar a otros países de Latinoamérica.

    Esta Alianza con CECAPI y otras 15 Asociaciones Civiles integradas por jornaleros, campesinos, artesanos, abogados, científicos e incluso servidores públicos, permitirá brindar a los indígenas Cursos de Capacitación para que en un futuro puedan producir, procesar y exportar sus productos sin necesidad de intermediarios.

    Cabe destacar que, a la fecha, la CECAPI ha sumado esfuerzos con 12 Estados de la República: Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Chiapas, Tabasco, Guerrero, Tamaulipas, Yucatán, Veracruz, Puebla, Campeche y Estado de México.

    Noticias relacionadas

    AUTORIDADES UNIVERSITARIAS Y DEFENSORES INGRESAN A RECTORÍA

    7 de noviembre de 2025

    JENARO MARTÍNEZ RINDE CUENTAS ANTE MAGISTERIO ESTATAL

    7 de noviembre de 2025

    UNIVERSITARIOS COINCIDEN EN QUE SE ENTREGUE EDIFICIO DE RECTORÍA

    6 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.