
El Secretario de Movilidad,
Raymundo Martínez Carbajal, anunció que a partir del 17 de febrero se sumarán
al programa Sendero Seguro dos escuelas pertenecientes a la Universidad
Autónoma del Estado de México (UAEM) a fin de brindar seguridad y exentar del
ajuste tarifario a alumnos, profesores y personal administrativo.
Luego de reunirse con directivos de los
planteles de Valle de Chalco y Amecameca de la UAEM, el titular de la Semov
enfatizó que, además de una tarifa preferencial, se garantizará la seguridad de
quien utilice este servicio de transporte “punto a punto”, en unidades
exclusivas, con operadores plenamente identificados, quienes tienen prohibido
realizar paradas para subir pasaje.
Destacó que, hasta el momento, a través de este
programa, se han incluido a más de 227 mil alumnos de escuelas de nivel medio y
superior de la UAEM, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Tecnológicos,
la Universidad Politécnica del Estado de México, incluso dos planteles de la
Ciudad de México con una alta matrícula de estudiantes mexiquenses.
Precisó que, en distintos planteles, se lleva a
cabo el programa desde hace unos años y, hasta el momento, no se han presentado
mayores incidencias dentro de los horarios de servicio ni a bordo de las
unidades autorizadas.
Martínez Carbajal expresó que este programa se
habrá de replicar en otros planteles hasta sumar 39 en este año, por lo que,
aseguró, el diálogo junto con los empresarios del transporte público, la
Secretaría de Educación y los directivos de las instituciones académicas sigue
presente para determinar rutas y horarios que favorezcan a las comunidades
estudiantiles.
En este sentido, el funcionario mexiquense
resaltó que el programa Sendero Seguro cuenta con la aceptación por parte de
directivos y alumnos de la UNAM, al grado que se ha implementado en ocho
planteles que brindan servicio a más de 117 mil estudiantes, como lo son las Facultades
de Estudios Superiores (FES) Acatlán, Aragón, Cuautitlán, Iztacala y Zaragoza,
así como los Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan, Azcapotzalco y
Oriente.
Comentó que la prioridad del Gobernador Alfredo
Del Mazo Maza es incluir al mayor número de escuelas al programa Sendero Seguro
para garantizar la seguridad de los alumnos, apoyar a los grupos vulnerables y
responder a las demandas ciudadanas para impulsar de la mejor manera el
desarrollo económico y social de la entidad.
