Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»SUMA ISEM MÁS DE 700 MIL MASTOGRAFÍAS REALIZADAS PARA

    SUMA ISEM MÁS DE 700 MIL MASTOGRAFÍAS REALIZADAS PARA

    7 de agosto de 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    La atención a la salud de la población femenina es una de las prioridades de la Secretaría de Salud del  Estado de México y, en la presente administración, se realizó una tarea trascendental para la detección y tratamiento oportuno del cáncer de mama, uno de las principales causas de muerte entre este sector.

    A través del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), de septiembre de 2017 a junio de 2023, se han llevado a cabo 705 mil 911 mastografías a mujeres de 40 a 69 años de edad, lo que ha permitido referir a atención de segundo y tercer nivel a quienes así lo requieran, para descartar o confirmar el diagnóstico.

    La dependencia precisó que se cuenta con nueve hospitales, en diversas regiones de la entidad, que cuentan con mastógrafo, así como tres Unidades de Especialidad Médica para la Detección y Diagnóstico del Cáncer de Mama (UNEME-DEDICAM), ubicadas en Toluca, Huixquilucan y Cuautitlán, a través de las cuales se realiza una tarea permanente para la realización del estudio correspondiente.

    No obstante, debido al confinamiento por la pandemia por COVID-19, se redujo el número de análisis de detección de cáncer en el país, por lo que en julio de 2022, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, puso en marcha las Jornadas Comunitarias Por tu Salud, para llevar mastografías y otros servicios médicos gratuitos a todo la entidad.

    Para este fin, las Unidades Móviles de Mastografía se acercaron a pueblos, comunidades y colonias, a fin de que las mujeres mayores de 40 años pudieran realizarse este procedimiento, por lo que desde entonces a junio de 2023 se han realizado 109 mil 319 pruebas de detección, lo que ha permitido referir a 2 mil 650 mujeres para la realización de acciones complementarios como ultrasonido o biopsias.

    Asimismo, en este periodo se envió a unidades especializadas de tercer nivel a 186 mujeres que fueron diagnosticas con esta neoplasia; adicionalmente, en la entidad se realiza atención integral y acompañamiento emocional, en las UNEME-DEDICAM, además de que se brinda seguimiento clínico y prevención del abandono del tratamiento.

    La Secretaría de Salud mexiquense puntualizó que esta es una de las acciones más importantes de la medicina preventiva y es una tarea permanente en el ISEM, por lo que llamó a las mujeres para que acudan a su centro de salud más cercano.

    Ahí les enseñarán la técnica correcta de autoexploración, les realizarán una exploración clínica y, en caso necesario, se les referirá para la realización de la mastografía, para  recibir atención oportuna.

    Noticias relacionadas

    PLANTEAN PROHIBICIÓN CONSTITUCIONAL DE VAPEADORES Y FENTANILO ILÍCITO

    7 de noviembre de 2025

    ESCUADRÓN CANINO FORTALECERÁN DE RESCATE DEL SUEM

    6 de noviembre de 2025

    RECIBEN ORIENTACIÓN 12 MIL MUJERES PARA PREVENIR CÁNCER DE MAMA

    5 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.