Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»SUGIERE ISEM FORTALECER ACCIONES PARA PREVENIR TUBERCULOSIS

    SUGIERE ISEM FORTALECER ACCIONES PARA PREVENIR TUBERCULOSIS

    11 de mayo de 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    La tuberculosis es una enfermedad infecto-contagiosa, que afecta principalmente los pulmones, así como también otras partes del cuerpo, por ello, la Secretaría de Salud del Estado de México busca fomentar las acciones de prevención y control de este padecimiento.

    La micobacteria que lo genera se trasmite de persona a persona, por vía respiratoria, es decir, cuando una persona enferma tose y se inhalan las gotas de saliva expulsadas, por lo tanto, tienen más probabilidades de contagiar a aquellos con quien convive, como familiares, amigos y compañeros de trabajo o de escuela.

    Por ello, señaló que, en caso de presentar tos con flemas, falta de apetito, fiebre, pérdida de peso, sudor nocturno y cansancio, se sugiere acudir al Centro de Salud más cercano, donde se realizarán exámenes de flemas, llamados Baciloscopias, los cuales son gratuitos y permitirán detectar el padecimiento.

    La dependencia enfatizó que esta afección es tratable y curable, de ahí la importancia de mantenerse informado y acudir a alguna Unidad Médica para solicitar atención oportuna.

    El tratamiento debe administrarse durante seis meses o más, el cual debe ser vigilado siempre por personal de salud o personas capacitadas, debido a que es un Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado (TAES).

    Finalmente, la Secretaría de Salud mexiquense reiteró que existe el riesgo de contagiar hasta a 15 personas en un año, principalmente a familiares.

    Además, subrayó que es necesaria la vigilancia durante la ingesta de medicamento, para prevenir complicaciones o que se omita tomarlos, ayudar con algunas dudas y, terminar el tratamiento correctamente, a pesar de que el paciente haya mejorado, así como acudir a la Unidad de Salud más cercana en caso de tener tos por más de 15 días consecutivos.

    Noticias relacionadas

    PLANTEAN PROHIBICIÓN CONSTITUCIONAL DE VAPEADORES Y FENTANILO ILÍCITO

    7 de noviembre de 2025

    ESCUADRÓN CANINO FORTALECERÁN DE RESCATE DEL SUEM

    6 de noviembre de 2025

    RECIBEN ORIENTACIÓN 12 MIL MUJERES PARA PREVENIR CÁNCER DE MAMA

    5 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.