Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»SUBRAYAN IMPORTANCIA DE LA DETECCIÓN TEMPRANA DE LA ESQUIZOFRENIA

    SUBRAYAN IMPORTANCIA DE LA DETECCIÓN TEMPRANA DE LA ESQUIZOFRENIA

    15 de octubre de 2021No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Especialistas del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), afirmaron que la esquizofrenia es una enfermedad multifactorial con registros genéticos, de crianza y medio ambiente.
     
    Al respecto, Rafael Ortega y Ruiz de Chávez, Médico psiquiatra de la Clínica de Estrés Postraumático del Hospital Regional Toluca, detalló que la esquizofrenia es una manifestación psicótica que afecta varias zonas cerebrales e impide al paciente ver la realidad pues confunden los sueños, los recuerdos y el presente.
     
    “Esta enfermedad se caracteriza por una distorsión del pensamiento, las percepciones, emociones, lenguaje, conciencia de sí mismo y la conducta. Las manifestaciones que presentan estos pacientes son alucinaciones y delirios, otros sentirán que las demás personas están en su contra, que los persiguen y que hablan de ellos”, expresó.
     
    Refirió que si estos pacientes no son diagnosticados y tratados a tiempo, puede afectar su vida social, laboral y familiar, pues tienden a aislarse.
     
    “No les gusta estar en fiestas reuniones, además dejan de trabajar, estudiar; de atender su higiene personal, algunas veces no se bañan y cuando comen lo hacen con mucho cuidado pues piensan que quieren envenenarlos” alertó el especialista.
     
    Añadió que una vez que se detectan estas conductas, es necesario acudir al médico pues, aunque esta enfermedad no es curable, sí puede ser controlada con medicamentos que no generan adicción y no afectan los órganos vitales, que se complementan con terapias psicoeducativas y cognitivo-conductual que les permiten reactivar su vida social.
     
    “Los pacientes con estas características pueden acudir a nuestras unidades médicas de primer nivel o clínicas familiares para ser referidos al segundo nivel de atención. Toda vez que llega el derechohabiente a estas instancias, se brinda apoyo médico vía remota, utilizando diversas plataformas de telepsiquiatría”, indicó.
     
    Para finalizar, el especialista subrayó que detectar a tiempo esta enfermedad tendrá mejor efecto en la salud del paciente, pues el tratamiento podrá responder de mejor manera.

    Noticias relacionadas

    ACCESO GRATUITO A TEJIDOS Y ÓRGANOS EN EDOMEX Y YUCATÁN

    4 de noviembre de 2025

    APLICA GEM MÁS CIEN MIL DOSIS EN CAMPAÑA DE VACUNACIÓN

    3 de noviembre de 2025

    LLAMAN A PREVENIR ACCIDENTES DURANTE DÍA DE MUERTOS

    31 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.