Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»SORDERA ES LA TERCERA CAUSA DE DISCAPACIDAD: ISEM

    SORDERA ES LA TERCERA CAUSA DE DISCAPACIDAD: ISEM

    23 de septiembre de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    En el marco de la Semana Internacional de las Personas Sordas, la Secretaría de Salud del Estado de México señaló que actualmente del total de quienes padecen alguna discapacidad, la pérdida de audición ocupa el tercer lugar en el número de personas afectadas.

    Con base en lo anterior se busca crear conciencia entre la población para atenderla oportunamente, pues en la población infantil, en la mayoría de los casos, se debe a problemas congénitos; mientras que en los adultos tiene como factores de riesgo padecer y no tratar enfermedades crónicas, accidentes o sufrir infecciones recurrentes del oído.

    Por ello, el Instituto Mexiquense para la Protección e Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad hizo un llamado para atender oportunamente cualquier problema que se presente en este sentido, toda vez que quienes pierden la audición suelen aislarse e incluso sufrir depresión al limitar la comunicación con su entorno familiar y social.

    Asimismo y para destacar que el 23 de septiembre se celebra el Día Internacional de las Lenguas de Señas, se informó que este organismo es el único a nivel nacional que en su plataforma de internet cuenta con intérprete de esta forma de comunicación, que es la herramienta más importante para quienes padecen discapacidad auditiva.

    Y al atender la política de atención a los grupos vulnerables que promueve el titular de Salud mexiquense, Doctor Gabriel O´Shea Cuevas, informó que se trabaja con una organización de la sociedad civil que capacita en lengua de señas mexicana, pues lo fundamental es promover acciones de inclusión para este sector de la población.

    Finalmente, alertó a la sociedad con el objetivo de prevenir esta discapacidad, pues actualmente la contaminación auditiva puede generar problemas en este sentido, al igual que el uso prolongado de audífonos y rebasar los 60 decibeles al escuchar música, pues ello provoca deterioro del oído que a largo plazo puede generar pérdida de la audición.

    Noticias relacionadas

    LLAMAN A PREVENIR ACCIDENTES DURANTE DÍA DE MUERTOS

    31 de octubre de 2025

    RECONOCEN A MÉDICOS DEL ISSEMYM

    30 de octubre de 2025

    BENEFICIAN A MÁS DE 44 MIL PERSONAS CON PROGRAMA «JUEVES POR LA SALUD»

    29 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.