Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Redes sociales»SISTEMA DE PRECIOS ADMINISTRADOS, OPCIÓN ANTE ABUSOS EN GASOLINAS

    SISTEMA DE PRECIOS ADMINISTRADOS, OPCIÓN ANTE ABUSOS EN GASOLINAS

    18 de abril de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp


    Ante la irritación de la ciudadanía por abusos en los precios de la gasolina, la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna, planteó la posibilidad de regresar a un sistema de precios administrados, esquema previsto en la ley cuando no existen condiciones de competencia efectiva.

    “Sería una solución de último recurso. Las empresas gasolineras tienen la palabra”, comentó la legisladora federal de Morena, al reconocer que el precio de la gasolina sigue causando molestia entre los ciudadanos.

    Afirmó que si las medidas puestas en prácticas por la administración federal actual no surten efecto, «siempre existe la posibilidad de regresar a un sistema de precios administrados”.

    Incluso, Padierna Luna responsabilizó a la reforma energética que -en su opinión- remplazó los gasolinazos por los abusos de los gasolineros y sólo sirvió para elevar el precio a niveles internacionales y beneficiar a los participantes en la cadena de suministro.

    Agregó que el consumidor está a expensas de lo que cada quien quiera cobrar por la parte que le toca operar, «y todos sin excepción tratan de sacar el máximo provecho de la liberalización del mercado».

    La morenista opinó que “si la competencia fuera intensa los precios bajarían», sin embargo esto no ocurre, «ni ocurrirá, porque las características del sistema de abastecimiento limitan las posibilidades de competencia».

    Dolores Padierna comentó que en esas circunstancias los operadores se aprovechan y hasta se coluden para maximizar sus ganancias, es decir que «la gasolina se vende a precios de mercado, sí, pero de un mercado ineficiente por sus múltiples imperfecciones que dan por resultado un precio caro».

    Ante ello aseveró que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha buscado amortiguar el alza de la gasolina, disminuyendo el Impuesto Especial a la Producción y Servicios (IEPS) que se aplica por cada litro de combustible.

    Acusó que los expendedores no han repercutido ese descuento en el precio al consumidor final, «se lo han quedado todo», pues sólo en marzo los gasolineros capturaron 63 por ciento del estímulo fiscal que el gobierno otorga en beneficio del consumidor.

    Además, sostuvo que la administración federal ha exhortado a los distribuidores a cooperar para cumplir con el compromiso de no aumentar los precios de los energéticos por encima de la inflación, y que ese compromiso implica que los consumidores sólo estarían sometidos a las fluctuaciones de precios en el mercado internacional, donde se adquiere 80 por ciento de la gasolina que se consume en el país.

    Ante ello aseveró que la nueva refinería permitirá depender menos del suministro externo y ofrecer precios más económicos a los combustibles.

    Noticias relacionadas

    AUTORIDADES UNIVERSITARIAS Y DEFENSORES INGRESAN A RECTORÍA

    7 de noviembre de 2025

    JENARO MARTÍNEZ RINDE CUENTAS ANTE MAGISTERIO ESTATAL

    7 de noviembre de 2025

    UNIVERSITARIOS COINCIDEN EN QUE SE ENTREGUE EDIFICIO DE RECTORÍA

    6 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.