Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Cultura»SIN RECORTES, PRESUPUESTO PARA INDUSTRIA FÍLMICA

    SIN RECORTES, PRESUPUESTO PARA INDUSTRIA FÍLMICA

    8 de agosto de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Los tres principales fondos del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine): Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad (Foprocine), Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine), y Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción Cinematográfica Nacional (Eficine), no presentarán recortes presupuestales para este 2019, aseguró la Secretaría de Cultura.

          En un comunicado, la dependencia informó que los apoyos comprometidos para este año mediante el Foprocine son de 98 millones 600 mil 237.63 pesos; en 2018 la cifra fue de poco más de 82 millones, con los cuales se han apoyado 32 proyectos de largometraje, de 35 previstos en el año, con las próximas convocatorias de apoyo a óperas primas.

          En cuanto al Fidecine, precisó que han sido beneficiados 13 proyectos fílmicos a partir de la Primera Convocatoria de Proyectos de Producción y Postproducción 2019, con un monto total de participación de 77 millones 775 mil 220.58 pesos; y por estímulo para distribución de película seleccionada y/o premiada en festivales de Cannes, Berlín o Venecia, se han entregado dos millones de pesos.

          Durante este mes se adjudicarán los apoyos a salas cinematográficas independientes bajo la figura de crédito, en un monto total aún por determinar, mientras que en proyectos de producción o postproducción están comprometidos 105 millones 578 mil 707.69 pesos; mientras tanto, para la elección de los proyectos de salas cinematográficas existe una reserva de 30 millones de pesos, los cuales deben ejercerse a lo largo de septiembre.

          Además se cuenta con tres millones de pesos para estímulo de distribución de película mexicana en el extranjero, dos millones de pesos para promoción de película mexicana seleccionada por México para el Oscar, y 10 millones de pesos para estímulo de corrida comercial y festivales 2019.

          Por su parte, Eficine Producción reveló que durante el primer periodo del año ha apoyado 22 proyectos para su producción, esto por una cifra de 218 millones 891 mil 300.25 pesos; y 14 proyectos autorizados para su distribución por 14 millones 132 mil 894.29 pesos; por lo que aún dispone de 431 millones 108 mil 699.75 pesos, de los 650 millones que recibe al año.

          En tanto, Eficine Distribución ha autorizado 14 proyectos de los 28 solicitantes, esto por un monto de 14 millones 132 mil 894.29 pesos, de los 50 millones establecidos como máximo por ejercicio fiscal; por lo que la cantidad remanente para su segundo periodo es de 35 millones 867 mil 105.71 pesos.

    Noticias relacionadas

    FESTIVAL DE LAS ALMAS LLEGA A VALLE DE BRAVO

    21 de octubre de 2025

    MÁS DE 300 IMÁGENES SE RECIBIERON EN CONCURSO de FOTOGRAFÍA

    20 de octubre de 2025

    IEEM DIFUNDE CULTURA DEMOCRÁTICA EN ESPACIOS CULTURALES

    14 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.