Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»SIGUE LA DESIGUALDAD LABORAL POR GÉNERO EN MÉXICO

    SIGUE LA DESIGUALDAD LABORAL POR GÉNERO EN MÉXICO

    7 de marzo de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Alcanzar la equidad de género en el espacio de trabajo todavía es un reto en México, si bien se han mostrado avances al respecto, la atención que las empresas han dado a los casos de discriminación laboral no ha sido suficiente.

    De acuerdo con la encuesta “Percepción de equidad e igualdad en el trabajo 2025”, realizada por la compañía Apolo 25, el 37.2 % de las y los trabajadores encuestados aún perciben una brecha salarial entre hombres y mujeres, aun cuando se esté desempeñando el mismo rol. Al respecto se obtuvieron los siguientes resultados:

        El 36.4% declararon ser testigos de conductas excluyeres o sexistas

        31.8% experimentó discriminación por género, edad, origen o discapacidad

        El 29.5 % presenció o sufrió acoso laboral o sexual

    Ante esto en múltiples empresas, se han integrado mecanismos que permitan levantar denuncia ante las conductas sexistas y discriminatorias, sin embargo esto no ha garantizado un buen resultado en todos los casos:

        El 34.2 de los casos reportados no fueron resueltos adecuadamente

        E15.8% prefirió no denunciar porque desconfían de los procesos de su empresa para solucionarlo

        El 28.9 de los encuestados  prefirieron no responder

        Solo el 21% de los encuestados confirmaron que sus denuncias fueron atendidas y resueltas correctamente

    Por otro lado, ante los casos de discriminación y acoso, más del 60% de los participantes consideran que su empresa responde de manera efectiva, mientras que el 13.7 % considera lo contrario, evidenciando con ello que los protocolos para promover un entorno laboral más justo siguen siendo insuficientes.

    ¿Qué pueden hacer las empresas ante la brecha de género?

    Para lograr un espacio de trabajo más equitativo, los colaboradores proponen mejorar la capacitación en diversidad e inclusión, al igual que implementar políticas claras contra el acoso laboral y revisar la equidad salarial en cada empresa.

    Joselyn Castro, Líder del Proyecto Apolo Mujeres de Apolo 25 afirma que el cerrar la brecha salarial y construir empresas mas equitativas no solo es una cuestión de justicia, es una decisión estratégica de género, puesto que la equidad impulsa la innovación, fortalece la cultura organizacional y mejora la productividad.

    De igual modo, aquellas compañías que defienden la igualdad obtienen mejores resultados en su aceptación al contribuir a generar un impacto social que no solo beneficie a sus trabajadores, sino a la imagen de la empresa misma.

    Noticias relacionadas

    ALERTAN POR LLUVIAS INTENSAS EN PUEBLA Y VERACRUZ

    20 de octubre de 2025

    DESTINARÁ GOBIERNO FEDERAL DIEZ MIL MDP PARA AYUDA A DAMINFICADOS POR LLUVIAS

    20 de octubre de 2025

    COMUNIDADES INCOMUNICADAS POR LLUVIAS EN 5 ESTADOS DISMINUYEN

    17 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.