Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Redes sociales»SEÑALAN CUIDADOS PARA PREVENIR HIPERTENSIÓN PULMONAR

    SEÑALAN CUIDADOS PARA PREVENIR HIPERTENSIÓN PULMONAR

    4 de mayo de 2018No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    En el marco del Día Mundial de la Hipertensión Pulmonar, la Secretaría de Salud del Estado de México informa que este padecimiento deriva de otras enfermedades crónico-degenerativas como enfisema pulmonar y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), y se estima que en la entidad ocho de cada 10 casos se presentan en mujeres.

    Esta enfermedad, que se conmemora el 5 de mayo, es consecuencia de malos hábitos, ya que el sobrepeso, la obesidad y la diabetes son factores de riesgo para desarrollarla y una vez presente genera incapacidad y dependencia permanente de oxígeno.

    La misma también deriva de presión alta en las arterias pulmonares, así como de males autoinmunes como esclerodermia, que es el endurecimiento de piel y tejidos, artritis reumatoide, VIH y anormalidades congénitas del corazón.

    Los síntomas de la hipertensión pulmonar son debilidad general, dificultad respiratoria, palpitaciones, agotamiento excesivo ante actividad física, coloración azul en la piel por falta de oxigenación, hinchazón de piernas y tobillos, así como episodios de vértigo y desmayos.

    Una vez que se diagnostica, el paciente requiere seguimiento y control mediante exámenes físicos, electrocardiograma, tele de tórax y atención con especialistas en cardiología y neumología. En etapas avanzadas suelen requerir de cirugía en sala de hemodinamia para liberar las arterias.

    La Secretaría de Salud estatal señala que para la hipertensión pulmonar no hay tratamiento ni cura, lo importante es atacar el problema de origen, si se presenta obesidad se debe perder peso, en el caso de los diabéticos o con enfermedades autoinmunes deben llevar un control puntual de su enfermedad.

    Asimismo, la recomendación para evitar complicaciones es que quien lo padece no viaje a lugares con altitudes mayores a los dos mil metros sobre el nivel de mar, ya que ello genera presión y puede complicar el cuadro.

    Finalmente, la dependencia indica que este mal se presenta principalmente en personas entre 45 y 50 años y la esperanza de sobrevida es de dos a cinco años.

    Noticias relacionadas

    SUEM REFERENTE EN ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Y RESCATE

    17 de octubre de 2025

    MÁS INFRAESTRUCTURA, MEJOR CALIDAD DE VIDA EN IXTLAHUACA

    17 de octubre de 2025

    EDOMEX ENVÍA 45 TONELADAS DE APOYO A HIDALGO

    17 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.