Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»SEMÁFORO EN VERDE, NO SIGNIFICA QUE SE ACABÓ LA PANDEMIA: VTM

    SEMÁFORO EN VERDE, NO SIGNIFICA QUE SE ACABÓ LA PANDEMIA: VTM

    8 de junio de 2021No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Víctor Torres Meza, director del Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades (CEVECE) dijo que el cambio del semáforo epidemiológico, no implica que ya se acabó la epidemia de Covid-19, por lo que hizo un llamado a la población a no bajar la guardia.

    El especialista refirió que por fortuna también la carga hospitalaria ha disminuido en un 10 por ciento, sin embargo la ciudadanía no debe relajar las medidas sanitarias y debe seguir utilizando cubrebocas, gel antibacterial , así como aplicar la sana distancia.

    “Es una muy buena noticia que la entidad mexiquense haya pasado al color verde en el semáforo epidemiológico, pero ahora hay que ver cómo se comporta la gente, y hay que aclarar que este avance al color verde no significa que se acabó la epidemia”, señaló.

    Torres Meza, mencionó que afortunadamente la vacuna está llegando de forma importante y ha permitido la protección a grupos vulnerables importantes, tales como personal de 60 años y más, de 50 a 59 años de edad -en segunda vuelta- y de 40 a 49 años -en primera vuelta-. 

    “Seguramente hay rezagos por aquellos que no quisieron vacunarse, pero sigue abierta la invitación en cualquiera de los centros de vacunación para solicitar incluso la primera dosis”, aclaró. 

    Sin embargo, dijo, la vacunación de personas de 40 a 49 años será todo un reto, pues de acuerdo a la pirámide poblacional se trata de un sector importante, ya que de acuerdo a estadísticas, son más de un millón y medio de personas. 

    “Con más gente vacunada estamos avanzando en la protección, la transmisión del virus baja sobre todo en la gente adulta que es la que se hospitalizaba”, añadió.

    También informó que la hospitalización de pacientes con Covid-19 ha bajado considerablemente y de manera general se tiene un registro del 10 al 12 por ciento de la capacidad hospitalaria en el Estado de México, “esta baja hospitalización de pacientes con Covid, permite al sector salud estatal comenzar a maniobrar y atender a pacientes de otros padecimientos, principalmente de enfermedades crónico-degenerativas” dijo. 

    Finalmente el director del CEVECE, preciso que dicha situación permite revisar el esquema de vacunación de los niños, pues con la pandemia la vacunación de este sector de la población se vio afectada y es tiempo de que los padres de familia revisen la vacunación de sus hijos.

    Noticias relacionadas

    LLEVAN A MUNICIPIOS ASESORÍA LEGAL GRATUITA PARA REGULARIZAR PREDIOS

    20 de noviembre de 2025

    REALIZAN DESFILE DEL 20 DE NOVIEMBRE EN CALLES DE TOLUCA

    20 de noviembre de 2025

    AVANZA 30 POR CIENTO REHABILITACIÓN DE AVENIDAS EN LA ENTIDAD

    20 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.