Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»SECTOR SERVICIOS EN MÉXICO AVANZÓ 0.5% EN MAYO

    SECTOR SERVICIOS EN MÉXICO AVANZÓ 0.5% EN MAYO

    23 de julio de 2021No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El sector de los servicios privados no financieros avanzó por cuarto mes consecutivo. En mayo registró un avance de 0.5% mensual y de 26.3% anual; pese al fuerte avance de 12 meses, aún no recupera su nivel prepandémico.

    Esta mañana el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer los datos del sector y se reportó que el personal ocupado en los servicios no financieros registró un descenso de 0.3% (segunda caída mensual consecutiva), y una baja de 2.9% anual (13 meses consecutivos de contracciones anuales).

    Puedes leer: Inflación de 5.75% anual en primera quincena de julio; gas LP subió 4%, reporta Inegi

    El índice que mide los ingresos por suministro de bienes y servicios se ubicó en 100.8 puntos, por debajo de los 109.5 que se tenían en febrero, el nivel prepandémico, lo que significa que aún falta 8% de recuperación de la crisis de la Covid-19.

    Cabe mencionar que en la comparativa anual, el crecimiento de 26.3% en mayo, es el resultado de que hace un año fue el mes donde se detuvieron las actividades económicas de ese sector por lo que da una baja base de comparación y un resultado aritmético distorsionado.

    El índice que mide el personal ocupado total se ubica en 91.3 puntos en mayo, 10.5% menos frente a los 102 que se registraban en febrero del año pasado, que es el momento previo a la entrada de la pandemia y las medidas de confinamiento.

    Así, las remuneraciones totales al personal ocupado descendieron en el mes 1.2%, en tanto, su índice se ubicó en 93.8, 10.7% menos que las percepciones en febrero de 2020, cuando subíndices se ubicaba en 105 puntos.

    Subsectores

    De los servicios privados no financieros de estacan los avances mensuales de: inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles, con 7.5%; alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas, con 5.2%; además, los servicios de salud y de asistencia social que aumentaron 2.7%, asimismo, con la misma variación, transportes, correos y almacenamiento.

    En tanto, de las variaciones anuales, los servicios de esparcimiento culturales y deportivos, y otros servicios recreativos avanzaron 320%, seguido de los de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas, con 122.6%.

    Noticias relacionadas

    EMMANUEL MACRON LLEGA A MÉXICO

    7 de noviembre de 2025

    ASESINAN A UN ALCALDE EN MÉXICO CADA DOS MESES Y MEDIO

    6 de noviembre de 2025

    EL MÉXICO PORQUE EL CAMINAN LAS MUJERES TODOS LOS DÍAS

    5 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.