Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Espectáculos»SE PUEDE HACER CINE SIN ROBARSE LOS RECURSOS: KRISTOFF RACZYNSKI

    SE PUEDE HACER CINE SIN ROBARSE LOS RECURSOS: KRISTOFF RACZYNSKI

    6 de junio de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp


    El actor y director cinematográfico Kristoff Raczynski sostuvo que “sí se puede hacer cine sin estímulos fiscales y sin robar lana del gobierno para hacer porquerías”.

    Con su peculiar irreverencia, el director de cine expresó que le consta lo difícil que es levantar una película, pero también los robos que se dan en las producciones que son financiadas con los impuestos de los mexicanos.

    “Ahora que lo hice me enteré de los costos de las cosas y sé que rentar una grúa, que nosotros no tuvimos porque costaba 15 mil pesos el día, no cuesta 745 mil pesos como he visto que ponen. Nos están viendo la cara. Antes lo pensaba, pero no lo sabía y ahora sí lo sé, nos están robando”.

    Raczynski, conocedor y apasionado del Séptimo Arte, refirió que tras las críticas que ha emitido en torno a algunas “malas” producciones mexicanas, decidió darse a la tarea de escribir un guion y luego filmarlo, para demostrar que sí se pueden hacer buenas películas con presupuestos apretados.

    El realizador detalló que durante el rodaje de su debut como director cinematográfico se convenció de lo importante que es el apoyo al cine y a la cultura en general, no obstante, también descubrió algunas situaciones que deberían regularse para un mejor funcionamiento.

    “El cine necesita darle la oportunidad a nuevas caras y a nuevas historias, no siempre a los mismos. Hay que cambiar la manera en la que se estructuran las reglas (…) No se trata de quitar los apoyos sino de ajustar las reglas para ver caras nuevas”, anotó.

    Cine de autor y taquillero

    De acuerdo con Raczynski, quien escribió el guion de la película mexicana Matando Cabos junto con Tony Dalton, su ópera prima rinde homenaje a la comedia de los años 80 a través de cintas como Animal House, de John Landis, y Porkys, de Bob Clark.

    Puntualizó que también tiene referencias al anime con de One punch man, webcomic de acción y comedia japonés creado por el artista One, y a Martin Scorsese con After hours, donde un tipo sin deberla ni temerla se mete en un gran problema en una noche.

    “Los homenajes y las referencias están para los conocedores, pero si no lo conoces te va a dar risa”, expuso el realizador a propósito de su propuesta cinematográfica en la que mezcla el cine de autor y el comercial.

    Con Loco fin de semana, que llegará a salas cinematográficas este fin de semana, Raczynski espera motivar a los jóvenes universitarios que se preguntan cuándo van a poder recaudar 20 millones de pesos para hacer una película, “porque no todo es presupuesto sino también creatividad y aliarte con personas que crean en tu proyecto”.

    Noticias relacionadas

    RECOLECTAN FIRMAS PARA QUE NO SE PRESENTE BAD BUNNY EN SUPER BOWL

    22 de octubre de 2025

    MURIÓ ACE FREHLEY, GUITARRISTA DE LA MÍTICA BANDA KISS

    16 de octubre de 2025

    TRAS 44 AÑOS DE HISTORÍA, MTV CIERRA SU CONTENIDO MUSICAL

    14 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.