Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»SE LANZA CONTRA ESTADOS UNIDOS TRAS BLOQUEO DEL AGUACATE

    SE LANZA CONTRA ESTADOS UNIDOS TRAS BLOQUEO DEL AGUACATE

    18 de junio de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ya respondió al bloqueo anunciado por Estados Unidos a las importaciones de aguacate de Michoacán. De acuerdo al mandatario, las próximas elecciones en EUA son un factor clave. “Ya se está viendo, se está buscando un acuerdo. Siempre hay estas medidas unilaterales, pero pues esas son sus políticas”.

    AMLO se pronunció así sobre la decisión de Washington, que el 15 de junio suspendió temporalmente las importaciones de aguacate producido en Michoacán, uno los dos estados certificados para exportar este fruto a Estados Unidos.

    El freno ocurrió tras registrarse un segundo incidente contra inspectores del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) durante un bloqueo, algo similar a lo que sucedió en 2022, cuando también hubo una suspensión temporal tras amenazas del crimen a un funcionario estadounidense.

    La crisis del aguacate

    El episodio que detonó la crisis ocurrió el pasado viernes 14 de junio, cuando dos inspectores estadounidenses quedaron retenidos durante una manifestación en la comunidad de Aranza, en el municipio de Paracho, a unos 35 kilómetros al norte de la ciudad de Uruapan.

    Ante ello, la Embajada estadounidense en México activó un protocolo de seguridad, que incluye la suspensión temporal de importaciones, una medida que, según la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (Apeam), podría extenderse hasta dos semanas.

    Al respecto, López Obrador señaló que hay buenas relaciones con Estados Unidos y están convenciendo a las autoridades de aquel país para revertir la decisión, pero sostuvo que es una medida que tiene tintes electorales ante los comicios estadounidenses de noviembre. “Ahora se enrarece todo por las elecciones, porque están a todo lo que da las acusaciones de un lado y de otro”.

    López Obrador destacó que el aguacate es un producto que se consume “mucho, mucho” en Estados Unidos y que la buena relación que tiene México con aquel país ayudará para “que haya entendimiento”. El aguacate de los productores mexicanos es líder en producción y exportación a nivel mundial con 1.68 millones de toneladas anuales.

    Los aguacates de México se exportan a 34 países en todo el mundo, aunque Michoacán y Jalisco destacan por ser los únicos estados que pueden exportar hacia países como Estados Unidos, Canadá y Japón.

    Noticias relacionadas

    PROPONEN LEGISLAR LA EUTANASIA EN MÉXICO

    28 de octubre de 2025

    TASA DE DESEMPLEO CRECIÓ TRES POR CIENTO EN SEPTIEMBRE

    28 de octubre de 2025

    NO HABRÁ NUEVOS ARANCELES A MÉXICO EN NOVIEMBRE

    27 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.