Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»SE INVIERTE  MÁS DE 100 MIL PESOS EN PACIENTES CON ENFERMEDAD CRÓNICO NO TRANSMISIBLE

    SE INVIERTE  MÁS DE 100 MIL PESOS EN PACIENTES CON ENFERMEDAD CRÓNICO NO TRANSMISIBLE

    22 de octubre de 2018No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
     Tan sólo en cuidados básicos, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) invierte por cada derechohabiente que padece Diabetes Mellitus, alrededor de 9 mil pesos mensuales.

    Anualmente, esta institución atiende un promedio de 66 mil pacientes con esta enfermedad, 64 por ciento de estos casos presentan comorbilidades, tales como hipertensión, obesidad, dislipidemia o hipercolesterolemia, lo que incrementa más de tres veces su costo.

    Por otra parte, la Insuficiencia Renal Crónica (IRC) es una de las complicaciones más frecuentes que pueden generar las enfermedades crónico no transmisibles.

    Durante 2017, el ISSEMYM atendió a mil 589 pacientes que presentaron esta afectación, aunada al tratamiento de la enfermedad base.

    De acuerdo con datos estadísticos de la institución, en cada uno de estos pacientes se invierten, tan sólo en medicamentos, cerca de 5 mil 200 pesos mensuales (además del tratamiento base), lo que representa un promedio superior a los 62 mil pesos anuales por cada persona controlada.

    Es decir, que no presenta otras complicaciones o enfermedades agregadas como hospitalización, diálisis, hemodiálisis o hasta cáncer de riñón, pues este último padecimiento llega a tener un costo promedio de más de 650 mil pesos al año.

    Por ello, el ISSEMyM exhorta a adoptar estilos de vida saludables como una buena alimentación, beber suficiente agua al día entre ocho y 10 vasos diarios, disminuir considerablemente el consumo de azúcar y sal, evitar el sedentarismo, además de dejar de fumar y tomar alcohol lo que ayudará a prevenir enfermedades crónico-degenerativas, así como disminuir algunas de las complicaciones que éstas presentan.

    Noticias relacionadas

    ANGELA, PACIENTE DEL ISSEMYM QUE SUPERÓ EL CÁNCER DE MAMA

    20 de octubre de 2025

    SUEM REFERENTE EN ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Y RESCATE

    17 de octubre de 2025

    RESPALDA CONGRESO AMPLIAR SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA

    16 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.