Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»SE CREÓ EL CONSEJO INTERRELIGIOSO DEL EDOMÉX

    SE CREÓ EL CONSEJO INTERRELIGIOSO DEL EDOMÉX

    9 de julio de 2018No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Con el propósito de estrechar cordialmente las relaciones entre religiones y mantener una vía de comunicación sobre intereses comunes en esta materia, con instituciones gubernamentales y civiles de la entidad mexiquense y del país,  se constituyó formalmente el Consejo Interreligioso del Estado de México (CIEMEX).

    Por iniciativa de la Coordinación General de Asuntos Religiosos del Gobierno del Estado de México, y con el apoyo de la Asociación Civil “Conciencia Nacional por la Libertad Religiosa”, la CIEMEX se instituyó como una agrupación autónoma de asociaciones y congregaciones religiosas, cuyo objetivo será sumar esfuerzos e incidir en las causas sociales que beneficien a la población estatal.

     

    Cristian Badillo Gutiérrez, Director de Conciencia Nacional por la Libertad Religiosa, dio a conocer que este Consejo Interreligioso se suma a los 22 que existen en el país.

     

    “Son un referente social para las instituciones, organizaciones civiles, para el Gobierno y también para la sociedad civil; un referente en aquellos temas donde ellos convergen, con la representación y la calidad moral de  poder participar e incidir en estas opiniones”, sostuvo.

     

    A través de una serie de estatutos y un manifiesto, donde coinciden los integrantes de este nuevo órgano, la Mesa Directiva de este Consejo estará integrada por el Pastor Reynaldo Rodríguez Martínez, del Centro de Vida Internacional AR, como Presidente; como vicepresidente fue electo el Pastor Cirilo Cruz Lázaro, de la Confraternidad Evangélica de México AR; como secretario, el Monseñor Alberto Medina Pech, de la Iglesia Católica Diócesis de Toluca; además de 17 vocales provenientes de diferentes iglesias, congregaciones y asociaciones a nivel estatal.

     

    “Como Consejo Interreligioso nos articulamos con los distintos órdenes de Gobierno, asociaciones religiosas y sociedad civil y su justo ordenamiento jurídico, para que juntos podamos incidir en la cultura del respeto, protección, promoción y garantía de los valores y virtudes que toda persona debe aprender y vivir para garantizar una convivencia armoniosa en sociedad, basada en el respeto, los derechos y deberes de la persona humana”, manifestó el Pastor Reynaldo Rodríguez.

     

    Señaló que, constituido como una agrupación que reúne a diversas asociaciones religiosas de la entidad que promueve el bienestar de la familia y la sociedad, a través de la promoción y defensa de los derechos fundamentales, relacionados con la libertad religiosa y respeto de conciencia de las personas y de las comunidades religiosas, no tiene el objetivo de discutir la doctrina de ninguna Iglesia o grupo religioso ni apoyar a ningún partido político, por lo que siempre velará por el respeto a la pluralidad doctrinaria tanto en sus reuniones privadas, como en cada uno de sus actos públicos.

    Noticias relacionadas

    AGRICULTORES PIDEN COMPROMISO DEL GEM PARA EVITAR ABANDONO DEL CAMPO

    27 de octubre de 2025

    ESPERAN VENTA DE CASO DOS MIL MDP DE FLOR DE CEMPASÚCHIL

    27 de octubre de 2025

    EN ENERO ESTARÁ FUNCIONANDO HASTA OBSERVATORIO EL TREN «INSURGENTE»

    27 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.