Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»SE ATENDERÁN HASTA 28 MIL PARTOS EN HOSPITALES PRIVADOS

    SE ATENDERÁN HASTA 28 MIL PARTOS EN HOSPITALES PRIVADOS

    27 de abril de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que serán entre 17 mil y 28 mil los partos y cesáreas que se atenderán en hospitales privados durante la contingencia sanitaria por la epidemia de COVID-19 en el país.

    El titular de la División de Atención Ginecobstétrica Perinatal del IMSS, Roberto Ruiz Rosas, indicó que desde el 23 de abril las derechohabientes con 37 semanas o más de embarazo, han sido contactadas vía telefónica para informarles en qué hospital privado serán atendidas.

    Así como para indicarles los pasos a seguir al presentarse en el lugar, pues es necesario que las mujeres previamente hayan acudido a sus citas de control prenatal y aplicado los cuidados necesarios durante su embarazo, explicó mediante un comunicado.

    Señaló que en caso de que las derechohabientes se encuentren en la semana 38 de gestación y no hayan recibido la llamada telefónica, pueden comunicarse a los teléfonos 800 222 2668 del IMSS y/o 800 213 2684 de FUNSALUD.

    “En ambas líneas telefónicas un grupo de médicos las orientará sobre cualquier duda y les brindará la información del hospital donde serán atendidas; la intención es que se queden en casa todo el tiempo posible, que no salgan a citas médicas y acudan al hospital para la atención de su parto”, comentó.

    El doctor precisó que las unidades médicas de segundo y tercer nivel, dedicadas a la especialidad en ginecobstetricia y ginecopediatría, seguirán brindando atención de manera regular a las mujeres que así lo requieran hasta llegar a la conclusión de su embarazo.

    Para agilizar el trámite y previo a la llamada telefónica, las derechohabientes deberán tener a la mano el pase que le entregó su médico familiar o el médico del hospital del IMSS, su cartilla de la mujer embarazada o la Cartilla Nacional de Salud y una identificación oficial.

    Noticias relacionadas

    BENEFICIAN A MÁS DE 44 MIL PERSONAS CON PROGRAMA «JUEVES POR LA SALUD»

    29 de octubre de 2025

    ENTREGA GEM PROTÉSIS A SOBREVIVIENTES DE CÁNCER DE MAMA

    27 de octubre de 2025

    DETECTA ISSEMYM 228 NUEVOS CASOS DE CÁNCER DE MAMA

    24 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.