Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»SE ACABA «HUACHICOLEO EDUCATIVO», CON AVAL A LEYES SECUNDARIAS: SEP

    SE ACABA «HUACHICOLEO EDUCATIVO», CON AVAL A LEYES SECUNDARIAS: SEP

    26 de septiembre de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp


    El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, celebró la aprobación de las leyes secundarias de la reforma educativa, por parte del Senado, y afirmó que con ello se acabará con el «huachicoleo educativo», con la corrupción en este rubro.

    Este miércoles, el pleno del Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular el decreto que expide la Ley Reglamentaria del Artículo 3 de la Constitución que regula el Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación, así como el organismo que lo coordina.

    “Por fin tenemos esta caja transparente para el manejo no solo de las plazas sino para el manejo de muchos trámites que tanto maestras como maestros me decían que eran causa de extorsión, causa de corrupción” de la autoridad educativa o de los propios sindicatos que exigían favores o dinero, señaló el funcionario.

    En un video difundido en su cuenta de Twitter @emoctezumab, el secretario de Educación aseguró que nadie podrá «meter mano en las plazas», será un sistema totalmente transparente ya que los resultados de promoción se darán en público.

    El funcionario federal destacó que el Acuerdo Educativo fue construido con docentes, padres de familia, alumnos, legisladores y personas comprometidas con la educación de los niños, adolescentes y jóvenes de México.

    Moctezuma Barragán detalló que la reforma mejorará la educación pública con los dos criterios básicos que ha definido el presidente Andrés Manuel López Obrador: equidad y excelencia.

    Señaló que la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros generará una especie de carrera magisterial pero mejorada, ya que los maestros podrán seguir al frente del grupo y conseguir mejoras en un escalafón horizontal.

    Por último, exhortó a leer las leyes, conocerlas y seguirlas, “porque lo más importante no es legislar, lo más importante es la aplicación en el salón de clase de todos estos conceptos que queremos para tener una educación de excelencia, con equidad y sobre todo tener un magisterio revalorado”.

    Noticias relacionadas

    MÉXICO Y BRASIL MANTENDRÁN ESTRECHOS LAZOS COMERCIALES

    31 de octubre de 2025

    RECONOCE HACIENDA CAÍDA DEL PIB

    30 de octubre de 2025

    PROPONEN LEGISLAR LA EUTANASIA EN MÉXICO

    28 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.