
Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó el amparo emitido por el Gobierno de Chihuahua y este, acatará el fallo para distribuir los nuevos libros de texto, el secretario de Educación, Ciencia Tecnología e Innovación, Miguel Ángel Hernández Espejel dijo que se abre la posibilidad de que en el Estado de México suceda lo mismo.
En entrevista refirió que es un acierto que la Suprema Corte de Justicia de la Nación se pronunciara el pasado 4 de octubre a favor de la entrega de los libros de texto y desechara los amparos que impedían su distribución, “lo cual será de beneficio para la comunidad estudiantil”.
“Creo que con está decisión, también se está abriendo la posibilidad de hacer las acciones que nos corresponden como autoridad educativa y ojalá el dictamen de la SCJN sea general”, señaló.
Por otra parte, al ser cuestionado sobre cómo recuperar el prestigio magisterial del Estado de México, el servidor público comentó que se debe recuperar la parte esencial del docente, “yo les decía que la educación es un actor de amor y de esa manera se tiene que ver, ahí se deja toda una vida”.
Asimismo, dijo, que a parte de dejar la vida, lo que dejamos florece en las personas y algo muy importante, es que hay que recuperar ese el humanismo y heredarlo a los alumnos.
Finalmente, indicó que las agresiones que sufren los docentes por parte de alumnos, es una situación que se da a nivel general y es cuestión de trabajar padres de familia y maestros de la mano, porque se ha olvidado esa relación.
“Anteriormente los padres de familia apoyaban mucho a los maestros, esto se ha transformado por las redes sociales y es necesario recuperar los principios de la nueva escuela mexicana, que es trabajar en unidad y en comunidad», concluyó.
