Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»SALUD EDOMÉX REPORTA EL ALTA SANITARIA DE 94 MIL 993 PERSONAS

    SALUD EDOMÉX REPORTA EL ALTA SANITARIA DE 94 MIL 993 PERSONAS

    12 de mayo de 2021No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    La Secretaría de Salud del Estado de México informó que al corte de las 20:00 horas se contabilizan 94 mil 993 casos de mexiquenses que han superado al COVID-19 y recibieron su alta sanitaria, por lo que en total suman 158 mil 228 casos confirmados.
     
    De igual manera suman 24 mil 022 personas catalogadas como sospechosas en espera del resultado de la prueba que les ha sido tomada y 188 mil 925 han dado negativo al contagio del virus SARS-CoV-2.
     
    La dependencia señaló que en tanto, 34 mil 219 casos se reportan en resguardo domiciliario, 765 reciben atención en unidades hospitalarias de las diversas instituciones de la entidad, mil 474 en nosocomios de otros estados del país y 26 mil 777 han fallecido a consecuencia del nuevo coronavirus.
     
    Con base en lo anterior y aún cuando la entidad se encuentra en amarillo en el semáforo epidemiológico, exhortó a la sociedad a no bajar la guardia, por lo que el uso constante y correcto del cubrebocas es parte fundamental para prevenir el contagio, así como la sanitización o lavado frecuente de manos y el respeto a la sana distancia.
     
    Comentó que al acudir a lugares públicos se deben acatar las medidas sanitarias y evitar las aglomeraciones, pues aunque se han incrementado aforos y horarios en algunas actividades económicas, lo más recomendable es asistir solo si es estrictamente necesario, con especial énfasis en mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con males crónicos.
     
    Asimismo, subrayó la importancia de no realizar fiestas con familiares o amigos, pues en este tipo de reuniones se relajan las medidas preventivas y ello incrementa el riesgo de transmisión de COVID-19.
     
    Finalmente, la Secretaría de Salud recordó a la población que continúa en operación la línea de atención 800 900 3200, mediante la cual se brinda información acerca de esta nueva enfermedad, orientación en caso de presentar síntomas de infecciones respiratorias o apoyo psicológico.

    La Secretaría de Salud del Estado de México informó que al corte de las 20:00 horas se contabilizan 94 mil 993 casos de mexiquenses que han superado al COVID-19 y recibieron su alta sanitaria, por lo que en total suman 158 mil 228 casos confirmados.
     
    De igual manera suman 24 mil 022 personas catalogadas como sospechosas en espera del resultado de la prueba que les ha sido tomada y 188 mil 925 han dado negativo al contagio del virus SARS-CoV-2.
     
    La dependencia señaló que en tanto, 34 mil 219 casos se reportan en resguardo domiciliario, 765 reciben atención en unidades hospitalarias de las diversas instituciones de la entidad, mil 474 en nosocomios de otros estados del país y 26 mil 777 han fallecido a consecuencia del nuevo coronavirus.
     
    Con base en lo anterior y aún cuando la entidad se encuentra en amarillo en el semáforo epidemiológico, exhortó a la sociedad a no bajar la guardia, por lo que el uso constante y correcto del cubrebocas es parte fundamental para prevenir el contagio, así como la sanitización o lavado frecuente de manos y el respeto a la sana distancia.
     
    Comentó que al acudir a lugares públicos se deben acatar las medidas sanitarias y evitar las aglomeraciones, pues aunque se han incrementado aforos y horarios en algunas actividades económicas, lo más recomendable es asistir solo si es estrictamente necesario, con especial énfasis en mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con males crónicos.
     
    Asimismo, subrayó la importancia de no realizar fiestas con familiares o amigos, pues en este tipo de reuniones se relajan las medidas preventivas y ello incrementa el riesgo de transmisión de COVID-19.
     
    Finalmente, la Secretaría de Salud recordó a la población que continúa en operación la línea de atención 800 900 3200, mediante la cual se brinda información acerca de esta nueva enfermedad, orientación en caso de presentar síntomas de infecciones respiratorias o apoyo psicológico.

    Noticias relacionadas

    APLICA GEM MÁS CIEN MIL DOSIS EN CAMPAÑA DE VACUNACIÓN

    3 de noviembre de 2025

    LLAMAN A PREVENIR ACCIDENTES DURANTE DÍA DE MUERTOS

    31 de octubre de 2025

    RECONOCEN A MÉDICOS DEL ISSEMYM

    30 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.