Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»SALUD COORDINA CAPACITACIÓN PARA ATENDER ENFERMEDADES MENTALES

    SALUD COORDINA CAPACITACIÓN PARA ATENDER ENFERMEDADES MENTALES

    11 de octubre de 2022No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Para fortalecer la prevención, diagnóstico y atención de enfermedades psicológicas, la Secretaría de Salud del Estado de México refirió que mantiene estrecha coordinación, capacitación y seguimiento de programas en materia de salud mental.

    En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora el 10 de octubre, esta dependencia recalcó que se ha coordinado con los tres niveles de atención médica, con apoyo de gestores en este tipo de servicios y la implementación del kit preventivo y el programa Me cuido para cuidarte.

    La Secretaría del ramo subrayó que existen hospitales involucrados en esta importante tarea y demuestran su compromiso, participación social, capacitación al personal a fin de brindar atención oportuna para los pacientes que así lo requieran.

    Las autoridades en la materia recalcaron que se mantiene el trabajo interinstitucional para la identificación de áreas de oportunidad, para ampliar los procesos de referencia y contrarreferencia en los casos de mayor riesgo, por lo que se ha consolidado la coordinación para prevenir suicidio y urgencias psiquiátricas, con apoyo de vigilancia epidemiológica permanente.

    Una tarea fundamental a favor de la población sin seguridad social, de escasos recursos y que radica en comunidades rurales, es el trabajo a cargo de 38 Brigadas de Salud Mental, con apoyo de 183 trabajadores capacitados para visitar a comunidades y realizar diagnósticos y tamizajes.

    Este servicio en campo ha sido instruido en el nuevo modelo de salud mental, el cual, privilegia las acciones de prevención y diagnóstico desde la sociedad, incluyendo principalmente la atención y comunicación familiar.

    Finalmente, es de resaltar la integración de grupos de apoyo emocional en unidades médicas públicas, las cuales, tienen enlace con 71 nosocomios pertenecientes al Instituto de Salud del Estado de México y canalizar a los casos de gravedad al presentar síntomas psiquiátricos que requieren tratamiento farmacológico.

    Noticias relacionadas

    ESCUADRÓN CANINO FORTALECERÁN DE RESCATE DEL SUEM

    6 de noviembre de 2025

    RECIBEN ORIENTACIÓN 12 MIL MUJERES PARA PREVENIR CÁNCER DE MAMA

    5 de noviembre de 2025

    ACCESO GRATUITO A TEJIDOS Y ÓRGANOS EN EDOMEX Y YUCATÁN

    4 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.