Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Redes sociales»SACERDOTES LLAMAN A POBLACIÓN A CUIDAR EL AGUA POTABLE

    SACERDOTES LLAMAN A POBLACIÓN A CUIDAR EL AGUA POTABLE

    15 de abril de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Sacerdotes de diversos templos católicos pertenecientes a la Arquidiócesis de Toluca piden a los fieles -al final de cada celebración eucarística- cuidar el agua y como medida emergente, tratar de “cosechar” la que cae del cielo una vez que llegue la temporada de lluvias.

    Lo anterior ante la escasez de agua que se vive en varios municipios del Valle de Toluca, la cual, se ha agravado en toda la entidad y gran parte de la República mexicana

    El llamado que se ha hecho en distintas iglesias y parroquias de esta provincia religiosa, se lleva a cabo en los avisos que se dan al final de las misas, sobre todo las de los días domingo, que son las de mayor afluencia.

    Los sacerdotes piden a los asistentes que ante la actual crisis hídrica que vive el municipio de Toluca, la población debe cuidar el vital líquido, pero además, será necesario «cosechar» el agua de lluvia durante la temporada que ya se avecina.

    “Estamos haciendo un llamado a la feligresía para que cuide el agua, pero también para que aprenda a cosechar en sus hogares, es necesario ya pensar en algunas medidas que puedan servir para preservar el vital liquido”, comentó monseñor Guillermo Fernández Orozo, ex vicario general de la Arquidiócesis de Toluca.

    Entre algunas acciones que se podrían implementar desde el hogar, indicó, es cosechar el agua, es más las autoridades deberían condicionar la construcción de viviendas con la exigencia de contar con un sistema de captación de agua pluvial.

    «Es urgente que la autoridad piensen en la puesta en marcha de un drenaje pluvial, donde toda esa agua se almacene y ayude a enfrentar la temporada de estiaje. Hay ríos que bajan del Nevado de Toluca que es necesario recuperar y esa agua se puede almacenar y usar para diversas actividades”, añadió.

    Finalmente Monseñor Fernández Orozco, dijo que el llamado que se hace, dijo, es con el objetivo de generar conciencia sobre el cuidado del agua desde los hogares.

    Noticias relacionadas

    AUTORIDADES UNIVERSITARIAS Y DEFENSORES INGRESAN A RECTORÍA

    7 de noviembre de 2025

    JENARO MARTÍNEZ RINDE CUENTAS ANTE MAGISTERIO ESTATAL

    7 de noviembre de 2025

    UNIVERSITARIOS COINCIDEN EN QUE SE ENTREGUE EDIFICIO DE RECTORÍA

    6 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.