Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Cultura»ROMPER ESTEREOTIPOS A TRAVÉS DE LA LECTURA

    ROMPER ESTEREOTIPOS A TRAVÉS DE LA LECTURA

    19 de noviembre de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    En el marco de la 39 Feria Internacional del libro Infantil y Juvenil (FILIJ) en la Ciudad de México, se presentó el libro Nosotras/Nosotros mediante dos cuentacuentos que recrearon —apoyados con títeres—, diálogos en donde niños y niñas manifestaban su inconformidad ante la prohibición de hacer cosas que desean, por cuestiones de género.

          Ana Romero (México, 1975), autora del libro, recuerda que en su infancia era común escuchar afirmaciones como “estudiar es sólo para los niños porque la cabeza de las niñas es tan bonita que no soportaría el peso de una palabra como aprendizaje, y son tan frágiles, se deben mantener dentro de la seguridad del hogar y de paso limpiarlo, por estas razones se les cerraban las puertas de las escuelas”. 

          Romero, narradora y poeta, compartió en entrevista con Notimex que al comienzo elaboraba sus textos y los publicaba en Facebook, después de varias publicaciones, la ilustradora Valeria Gallo, decidió unir su arte al proyecto, —el cual forma parte de la colección «A la orilla del viento» del Fondo de Cultura Económica (FCE)—, dirigida para público infantil.

          Sin embargo, la escritora reconoce que el alcance del libro es amplio; «realmente a quienes les interesan estos temas son a lectores adultos porque ven en el libro una herramienta para poder conversar con sus hijos o hijas, «porque también hay gente con prejuicios a quienes les cuesta comprender la realidad»

          Por su parte, Mónica Bronzon (1970), presentadora de la obra en el evento, señaló que las etiquetas estorban cuando se buscan palabras para hacer felices a niñas y niños y que, el objetivo de obras de esta clase es poder romper estereotipos a los que “estamos atados desde que nacemos”.

          Nosotras/Nosotros es un diálogo poético y reflexivo sobre lo que significa ser hombre y mujer. La obra está compuesta por textos breves que invitan al lector a experimentar diferentes emociones, y cuestionar los prejuicios producidos constantemente en la sociedad. 

    Noticias relacionadas

    FESTIVAL TRANSFORMARTE TE ESPERA

    24 de octubre de 2025

    FESTIVAL DE LAS ALMAS LLEGA A VALLE DE BRAVO

    21 de octubre de 2025

    MÁS DE 300 IMÁGENES SE RECIBIERON EN CONCURSO de FOTOGRAFÍA

    20 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.