
Germán Jalil Hernández, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México precisó que la seguridad vial es un derecho fundamental de todos los ciudadanos y es indispensable para el desarrollo económico y social del país.
Lo anterior al señalar que es urgente tomar medidas por parte de las autoridades estatales y federales para frenar el robo al transporte de carga y la extorsión, que se han convertido en una amenaza para la seguridad y el desarrollo económico del país y por ende, del Estado de México.
Dicha situación, dijo, impacta directamente en los índices de competitividad, mismo que se ve reflejado en el posicionamiento de la entidad mexiquense que se sitúa en el lugar 21 de los 32 estados evaluados, según el Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2023 del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), lo cual resulta preocupante.
«Los altos niveles de inseguridad en la entidad, donde el robo al transporte de carga y la extorsión son una amenaza constante para los ciudadanos y el sector empresarial, requieren medidas urgentes por parte de las autoridades y la colaboración activa de la sociedad civil y el sector privado para abordar y mitigar este problema», comentó.
Jalil Hernández dio a conocer que en un encuentro de segueidad con José María Luna de la Luz, comandante de la 22ª Zona Militar se abordaron diversos temas, entre ellos, el preocupante aumento del robo a transportistas y la extorsión en arterias como el Arco Norte, el Circuito Exterior Mexiquense y la autopista 57 México-Querétaro, tramo mexiquense, con el objetivo de buscar soluciones conjuntas.
«Este tipo de delitos no solo pone en riesgo la seguridad de los transportistas y la integridad de la mercancía que trasladan, sino que también genera pérdidas millonarias e incrementa los costos de los productos y servicios. Además, desalienta la inversión en la región y termina impactando directamente en la economía de nuestras familias», aseveró.
Por lo que hizo un llamado urgente a implementar estrategias para combatir este delito de manera inmediata, «reconocemos la importancia del diálogo y la colaboración con las autoridades y la sociedad civil; el Consejo Coordinador Empresarial en la entidad reclama la adopción urgente de diversas medidas por parte de las autoridades, como es la implementación de tecnología avanzada de monitoreo y seguimiento de cargamentos».
Cabe mencionar que según la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), el Estado de México concentra el 40 por ciento de robos a transportistas, lo que representa un costo de más de 7 mil millones de pesos al sector.
