Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»REVALORARÁN A MAESTRO EN ACUERDO NACIONAL SOBRE EDUCACIÓN

    REVALORARÁN A MAESTRO EN ACUERDO NACIONAL SOBRE EDUCACIÓN

    17 de septiembre de 2018No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El próximo secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, afirmó que, a partir del 1 de diciembre, habrá una era de revalorización del magisterio nacional en favor de la enseñanza hacia los niños y jóvenes, mediante un Acuerdo Nacional sobre la Educación.

    En el marco del Foro de Consulta Estatal Participativa en Tabasco, indicó la reforma educativa fue impuesta y surgió sin un diálogo, por lo cual el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, señaló en campaña y ahora lo ha reiterado que se va a cancelar.

    Al concluir más de una veintena de ponencias e intervenciones de líderes sindicales sobre propuestas para enriquecer el acuerdo, expuso que ahora a los maestros no se les va a perseguir sino que se les volverá a valorar y a quienes hayan sido despedidos de manera injusta, se les reinstalará.

    Al igual que hoy, garantizó, en los próximos seis años habrá acceso directo a la autoridad educativa “que cuando ustedes traten con la autoridad educativa sientan que están tratando con alguien que los va a apoyar, que les va a facilitar su tarea, que les hará más fácil su gestión”.

    Resaltó que su presencia es porque cree en el poder de escuchar y en el del diálogo, e indicó que en el Foro en Tabasco participaron mil 251 personas y se presentaron 532 ponencias.

    En todo el país, a unas semanas de que se iniciaron los foros, hay cerca de 18 mil ponencias presentadas con temas variados sobre la educación.

    En posterior rueda de prensa, refirió que se fortalecerá a las escuelas normales en el país y se darán garantías a los maestros de una carrera profesional y ellos tendrán que esforzarse para acceder a los peldaños para avanzar.

    Añadió que se tiene que dar un mayor presupuesto a las normales y a la Universidad Pedagógica Nacional, por lo cual se escuchan las voces de maestros, padres y jóvenes comprometidos con la educación.

    Noticias relacionadas

    DIPUTADOS DEBERÍAN HACERSE ANTIDOPING PRIMERO

    3 de noviembre de 2025

    REMESAS TIENE SU MAYOR CAÍDA EN ONCE AÑOS

    3 de noviembre de 2025

    MÉXICO Y BRASIL MANTENDRÁN ESTRECHOS LAZOS COMERCIALES

    31 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.