Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»RETIRAN BLOQUEO PRODUCTORES DE TUNA EN TEOTIHUACAN

    RETIRAN BLOQUEO PRODUCTORES DE TUNA EN TEOTIHUACAN

    25 de septiembre de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Tras un diálogo constructivo entre los productores y representantes de las Secretarías General de Gobierno y del Campo del Estado de México, se llegó a un acuerdo con los productores de nopal, tuna y xoconostle que bloquearon la caseta de cobro de la carretera Ecatepec-Pirámides.

    El bloqueo, que inició alrededor de las 11:00 horas en la autopista México-Pirámides fue levantado a las 20:15 horas, gracias a la disposición de ambas partes para encontrar soluciones a las inquietudes de los productores en torno a los proveedores de insumos dentro de los programas del Campo.

    La Secretaría del Campo ha comunicado a los productores que continuará con el suministro de sábana plástica, producto clave en el cultivo de nopal, que es subsidiado por el Gobierno estatal como parte de sus programas de apoyo al sector.

    Se realizará una verificación caso por caso para garantizar el cumplimiento de las reglas de operación, así como la atención directa a los productores cuyos proyectos hayan sido aprobados por el Comité de Admisión y Seguimiento de la Secretaría del Campo, dicho listado es público y puede revisarse en el sitio web de la dependencia estatal.

    En cuanto a la principal demanda de los productores sobre la elección de sus propios proveedores, se les indicó que sólo pueden ser proveedores del Gobierno del Estado de México aquellos que cumplan con la Ley de Contratación Pública del Estado de México y cuenten con la cédula de proveedor.

    Los criterios que los hacen inelegibles incluyen:

    Infracciones legales: Condenas por delitos relacionados con la contratación pública o irregularidades en procesos anteriores.

    Deudas fiscales: No estar al corriente en el pago de impuestos o contribuciones al Estado.

    Incumplimiento de contratos anteriores: Falta de cumplimiento en contratos previos con el gobierno.

    Inhabilitaciones: Proveedores inhabilitados para ejercer actividades comerciales o sancionados administrativamente.

    Conflicto de interés: Existencia de relaciones que puedan comprometer la imparcialidad en la contratación.

    La Secretaría del Campo exhorta a los productores a no caer en provocaciones, intimidaciones ni fraudes. Toda la información referente a los apoyos puede ser solicitada directamente en las oficinas centrales de la Secretaría, así como en sus 11 Delegaciones Regionales.

    La Secretaría del Campo reafirma su compromiso de apoyar a los productores y trabajar de manera conjunta para fortalecer el sector agrícola del Estado de México, siempre en apego a la ley y en concordancia con el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029 y la estrategia «Cero Corrupción».

    Noticias relacionadas

    APRUEBAN 15 AÑOS DE PRISIÓN POR PRÉSTAMOS «GOTA A GOTA»

    5 de noviembre de 2025

    OFRECIÓ DISCULPAS PÚBLICAS MEXICALCINGO POR VIOLACIÓN DE DERECHOS HUMANOS

    5 de noviembre de 2025

    RESPALDA GEM OPERACIÓN CAUDAL

    5 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.