
El presidente municipal Ricardo Moreno Bastida, acompañado de su cabildo y legisladores locales y federales, entre ellos Gerardo Pliego Santana, Anai Esparza Acevedo, Paola Jiménez Hernández y Luis Miranda Barrera, manifestó su rechazo a los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos a las exportaciones mexicanas.
En la Tomuqueña Moreno Bastida subrayó el liderazgo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacando su firme compromiso con la defensa de los intereses nacionales en un contexto de creciente tensión comercial con el país vecino. En este sentido, expresó su respaldo total a Sheinbaum, reconociendo su capacidad para dirigir al país con visión y determinación.
“El momento exige unidad en torno a nuestra presidenta, nuestras empresas y nuestros trabajadores. Debemos enfrentar juntos las políticas migratorias de Estados Unidos y las medidas arancelarias que amenazan la economía de nuestro país. Toluca, como capital de las oportunidades, estará atenta y solidaria con las acciones del gobierno federal”, afirmó.
Asimismo, advirtió que la imposición de aranceles pone en riesgo la relación comercial que México y Estados Unidos han construido durante décadas. Señaló que la estrategia del presidente estadounidense, Donald Trump, busca el reconocimiento de ciertos sectores, pero podría generar impactos económicos y políticos tanto para México como para EE.UU.
De igual forma el alcalde morenista destacó la importancia de fortalecer el mercado interno y diversificar los destinos de exportación, señalando a Europa y Asia, especialmente China, como posibles aliados estratégicos.
«Toluca depende en gran medida de sus exportaciones, con un 89% de sus productos dirigidos a Estados Unidos. Las autopartes, refacciones, productos químicos y maquinaria representan una parte esencial de nuestra economía. En total, exportamos alrededor de dos mil 131 millones de dólares anuales, y Estados Unidos aporta el 37% de nuestras importaciones”, mencionó.
Asimismo, Moreno Bastida también abordó la reciente advertencia del Departamento de Estado de EE.UU. sobre la posible cancelación de visas a funcionarios de países que favorezcan la migración.
Consideró esta medida como una agresión diplomática que atenta contra los acuerdos internacionales en la materia y una estrategia de presión para influir en la próxima conversación entre los mandatarios de ambos países.
Finalmente, hizo un llamado a la unidad nacional y convocó a la ciudadanía a participar en la concentración del próximo domingo 9 de marzo en el Zócalo de la Ciudad de México, en respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum y la defensa de los intereses nacionales.
“Este es un desafío que debemos afrontar con unidad y determinación. Está en juego el bienestar de nuestra nación”, concluyó.
