Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»RESCATA UNIVERSIDAD INTERCULTURAL CONOCIMIENTO DE PUEBLOS ORIGINARIOS

    RESCATA UNIVERSIDAD INTERCULTURAL CONOCIMIENTO DE PUEBLOS ORIGINARIOS

    7 de marzo de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Como una acción para revalorizar los conocimientos de los pueblos originarios, la Clínica de la Salud de la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM) otorga servicios de medicina tradicional a población de cinco entidades del país y de municipios del norte de la entidad.

    Ubicada en San Felipe del Progreso, la Clínica de Salud Intercultural ofrece medicina convencional y alopática a la población de este municipio, así como de Atlacomulco, Ixtlahuaca y Acambay, además de entidades como Michoacán, Querétaro, Puebla y Morelos.

    «Tenemos cuatro ejes principales que es la medicina convencional, damos consultas de preconsulta, que está un médico alópata; el eje de medicina tradicional china, tenemos profesionistas que son acupunturistas; el eje de medicina intercultural, tenemos cuatro licenciados dando consultas en las áreas de medicina intercultural», explicó Oscar Martínez Solís, Director de la Clínica de Salud Intercultural.

    Con estas acciones el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), a cargo de Miguel Ángel Hernández Espejel, promueve y fortalece, a través del sector educativo, la interculturalidad y las enseñanzas de los pueblos originarios mexiquenses, que están al servicio de la población.

    La Clínica de la Salud atiende diariamente un promedio de 55 a 60 pacientes, en su mayoría son personas de la tercera edad con enfermedades crónico-degenerativas como diabetes, hipertensión arterial, ansiedad, estrés y depresión.

    Los costos van desde 44 pesos la atención de primera vez en preconsulta, 63 pesos en psicología y la cuota más elevada es de 96 pesos; además al paciente se le otorga su tratamiento a base de plantas medicinales.

    Otros servicios que se ofrecen son terapia física y rehabilitación, temazcal, nutrición, estimulación temprana y medicina preventiva.

    Al respecto, Estela González Cruz, paciente de la clínica, comentó, “Le doy las gracias al Gobierno porque nos da hospitales como este para que las personas vengan y sanen de todas sus enfermedades. La verdad me parece muy bueno y lo recomiendo totalmente”.

    Finalmente, Oscar Martínez Solís señaló que desde 2014, año en que abrió sus puertas la Clínica de Salud Intercultural, se ha otorgado más de 125 mil 800 consultas.

    Noticias relacionadas

    ARRANCA PERÍODO PARA REGULARIZAR CONCESIONES DE AGUAS NACIONALES

    3 de noviembre de 2025

    ESPERAN DERRAMA ECONÓMICA DE MÁS DE 28 MMDP POR BUEN FIN EN EDOMEX

    3 de noviembre de 2025

    ENTREGAN ESTUFAS GRATUITAMENTE PARA REDUCIR EL CONSUMO DE LEÑA

    3 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.