Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»REQUISITOS DE LA IGLESIA SÓLO APLICA EN LA CDMX

    REQUISITOS DE LA IGLESIA SÓLO APLICA EN LA CDMX

    9 de agosto de 2018No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    COMUNION1

    Monseñor Felipe Arizmendi,  aclaró que el cambio en la preparación para los niños y adolescentes que desean hacer su primera comunión o confirmación sólo aplica en la Ciudad de México, ya que cada diócesis tiene sus propias reglas.

    Lo anterior luego de la confusión que se generó a nivel nacional sobre los requisitos que dio a conocer la Arquidiócesis de México, precisando que para la primera comunión los niños deberán tener nueve años cumplidos y dos de preparación y para confirmación, 12 años y tres de evangelización.

    En entrevista el ex obispo de San Cristóbal de las Casas, Chiapas señaló que anteriormente sólo se pedían un número determinado de pláticas para los bautizos e incluso para las primeras comuniones y con el paso de los tiempos los requisitos han cambiado, pero dejo en claro que en la diócesis de Toluca son seis de preparación, es decir, tres para la primera comunión y tres para la confirmación.

    “La iglesia católica se ha ido adecuando a los diferentes tiempos, hace muchos años no se pedían tantas cosas para celebrar los bautizos, incluso la primera comunión, pero ahora aumentar los años de preparación para así cumplir con la encomienda que Jesucristo pide en el Evangelio, que es predicar la palabra de Dios”.

    El Sacerdote, dijo, que después del Concilio de 1962-1965 se determinó preparará mejor a los niños para recibir los sacramentos, por lo que la legislación de la iglesia pide que para la Primera Comunión los niños tengan conciencia y puedan distinguir lo que es la eucaristía de lo que es un alimento común y corriente, aunque no se exigió una edad en específico.

    Asimismo Monseñor, comentó que la mencionada legislación es sólo para la Ciudad de México, por lo que no se extiende a todo el país, “en Toluca son tres años de preparación para la Primera Comunión y después son tres años de preparación para la Confirmación, aunque puede variar, es decir, de uno a tres años y en cuanto a la edad es a partir de los nueve años para la primera comunión y 12 para la confirmación”.

    “Por ejemplo en Chiapas las confirmaciones son a partir de los 14 años y la preparación es mínimo seis meses y  máximo un año, porque están más grandes los niños y es más fácil que pueden comprender; pero para la Primera Comunión tienen que prepararse mínimo un año y máximo tres años, y puede hacerse entre los 8 y 9 años. Pero cada diócesis tiene su propia legislación”, concluyó.

    Noticias relacionadas

    CAPACITAN A POLICÍAS DE TRÁNSITO EN SEGURIDAD VIAL

    31 de octubre de 2025

    DIPUTADA PRETENDE PRUEBA ANTIDOPING PARA INSCRIBIR A ESTUDIANTES

    31 de octubre de 2025

    GEM BUSCA GARANTIZAR ABASTO DE AGUA EN MUNICIPIOS

    31 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.