Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Internacional»REPUNTA ECONOMÍA DE MÉXICO:FMI

    REPUNTA ECONOMÍA DE MÉXICO:FMI

    28 de octubre de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó este lunes que la economía mexicana pudiera verse mermada si la violencia continúa, toda vez que dijo tener un plan que va a funcionar para pacificar al país.

        «La economía de México está sólida y vamos a avanzar en seguridad», expuso la mandataria en la rueda de prensa matutina llevada desde Palacio Nacional.

    De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), a nivel macroeconómico la violencia tiene un impacto en el crecimiento económico y México podría verse afectado de continuar frente a esta amenaza, a lo que Sheinbaum desestimó este día al decir «no estoy de acuerdo. Hay una estrategia de seguridad que va a dar resultados».

    «Como lo he planteado, no es de un día a otro, ya se habló mucho durante el periodo del presidente AMLO y hubo una disminución del número de homicidios en la tendencia que es muy importante y nosotros nos hemos comprometido a que poco a poco van a ir disminuyendo los homicidios (…)»

    «Vamos a ir pacificando al país en las zonas donde todavía hay problemas de inseguridad y de violencia», remarcó la mandataria.

    Sin embargo, reconoció el incremento de la ola de violencia en algunos puntos del país como en el estado norteño de Sinaloa en el que ya superan los 30 muertos.

    Entre ataques y enfrentamientos después de que en el estado de Texas (Estados Unidos) fuera el pasado 25 de julio capturado por autoridades de ese país al capo Ismael «El Mayo» Zambada, en una operación que aún no ha sido oficialmente explicada a México.

        «Sinaloa tiene una situación especial. Ustedes la conocen, producto de esta detención que hubo, que todavía se pide información. Fue una detención en Estados Unidos a partir de un proceso que no está muy claro»

        Argumentó la presidenta mexicana tras rechazar cualquier negociación con el crimen organizado, como lo planteó el expresidente del Partido Acción Nacional (PAN) y actualmente diputado del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Manuel Espino.

    Noticias relacionadas

    NIÑOS CON DISCAPACIDAD SUFREN MÁS VIOLENCIA:UNICEF

    22 de octubre de 2025

    ATAQUES DE EU CONTRA VENEZUELA EN AGUAS INTERNACIONALES SON PELIGROSAS

    21 de octubre de 2025

    MEDIOS DE COMUNICACIÓN ABANDONAN EL PENTÁGONO

    20 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.