Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»REPROBADA TOLUCA POR SECTOR INDUSTRIAL

    REPROBADA TOLUCA POR SECTOR INDUSTRIAL

    24 de octubre de 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Rodrigo Carmona, presidente de la Asociación de Industriales del Estado de México (AIEM) refirió que con el nuevo gobierno ven un tema de apertura para que la entidad se transforme y que la industria mexiquense por fin sea tomada en cuenta.

    Sin embargo, en conferencia de prensa dijo que en la capital mexiquense no pasa lo mismo, debido a que el gobierno municipal ha cerrado las puertas al diálogo, lo que ocasiona que exista imposiciones.

    «Se percibe un nulo interés por parte de las autoridades de Toluca a trabajar de la mano con los diversos sectores de la población, lo que ocasiona que la inseguridad, el descontento de la población por los baches que existen en la zona y la falta de sensibilidad sean características de este gobierno”, señaló.

    Por fortuna, la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez está empezando un gobierno de puertas abiertas, escuchando a los sectores y también a quienes contribuimos con la economía del estado.

    “Si tendríamos que emitir una calificación a los gobiernos municipales del Valle de Toluca como Metepec, Lerma, Zinacantepec y Toluca, sin duda el reprobado sería este último, ya que no es empático con los diversos sectores de la población”, aseveró.

    El presidente de la AIEM destacó que de acuerdo a datos que levantó la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), a nivel nacional, en septiembre de 2023, 61.4 % de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en la ciudad de Toluca.

    Asimismo, también dio a conocer que las ciudades con mayor porcentaje de población que se siente insegura fueron Fresnillo, con 95.4 %; Ciudad Obregón, con 92.3 %; Zacatecas, con 92.1 %; Uruapan, con 91.5 %; Naucalpan de Juárez, con 87.3 %; y Toluca de Lerdo, con 86.2 por ciento.

    Mientras que en el municipio de Lerma existe contaminación de diversos metales, aguas residuales de empresas y drenajes municipales, donde desafortunadamente el río Lerma se ha convertido en la afluente más contaminada de México, afectando en su paso a 159 municipios de 5 estados de la república en los que habitan 13 millones de habitantes.

    Noticias relacionadas

    EN BUEN FIN, LLAMA GEM A CONSUMIR LO LOCAL

    11 de noviembre de 2025

    REFORMA AL REGLAMENTO DE TRÁNSITO ELIMINA MULTAS FIJAS

    11 de noviembre de 2025

    ENTREGAN ESTE 14 DE NOVIEMBRE PAGOS DE APOYO AL DESEMPLEO

    11 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.