
Anai Esparza Acevedo, diputada local del Partido del Trabajo (PT) aseguró que el fenómeno migratorio en el Estado de México ha cambiado en los últimos años, pasando de ser un estado de tránsito a uno de estadía para connacionales y extranjeros que buscan oportunidades para establecerse.
En entrevista, la legisladora explicó que este cambio ha motivado la necesidad de incluir la voz de las personas migrantes en la agenda legislativa mexiquense, “ya no nada más es tránsito, es una estadía, donde las comunidades locales y los propios migrantes están solicitando certidumbre sobre su permanencia en territorio estatal».
En recorridos realizados en coordinación con el Instituto Nacional de Migración, dijo, hemos identificado dos realidades: los mexiquenses que buscan alternativas para emigrar y los que regresan de Estados Unidos tras enfrentar dificultades derivadas de las políticas migratorias.
De acuerdo con la diputada, los migrantes repatriados expresan su intención de reinstalarse en sus comunidades y reactivar su vida económica en el país.Asimismo, agregó la diputada, estos paisanos repatriados buscan reinstalarse en sus comunidades, trabajar y contribuir al desarrollo local.
La legisladora mencionó el programa “México te Abraza” impulsado por el gobierno federal, ofrece facilidades y apoyo interinstitucional para que los retornados puedan reactivarse económicamente en el país. “Lo importante es que se les dé oportunidad de quedarse, de acceder a programas productivos y a empleo formal, para que puedan integrarse plenamente”, puntualizó.
Finalmente, Esparza Acevedo adelantó que en el Congreso local continuará promoviendo iniciativas relacionadas con la atención integral a la población migrante, incluyendo apoyo en trámites, inserción laboral y protección de derechos humanos, «la agenda migrante seguirá siendo una prioridad para nosotros”.