Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Redes sociales»REPARAN VIALIDADES EN REGIÓN DE VALLE DE BRAVO

    REPARAN VIALIDADES EN REGIÓN DE VALLE DE BRAVO

    22 de noviembre de 2018No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
     La Secretaría de Comunicaciones, a través de la Junta de Caminos, realiza trabajos de conservación y mejoramiento de caminos en la región de Valle de Bravo, en beneficio de más de 160 mil habitantes.

    Entre las obras que se realizan destaca la reparación de la carpeta asfáltica del Camino San Pedro Tenayuca-Valle de Bravo-Cerro Gordo, en el que se invierten 9.5 millones de pesos para la rehabilitación de la carpeta asfáltica, equipamiento y señalización.

    Los trabajos, que se realizan en el entronque con Avándaro-Pinal del Marquesado, llevan un avance superior al 50 por ciento y estarán concluidos en este año, en beneficio de 40 mil habitantes y 720 vehículos que en promedio circulan cada día en él.

    Por otro lado, la dependencia realiza la reparación del camino Toluca-Morelia-San Francisco Tlacicilalpan-Valle de Bravo, y el camino Toluca-Valle, para mejorar la carpeta de rodamiento.

    En estos tramos, a través de la residencia Tejupilco, se realizan obras de limpieza de la superficie de rodamiento y acotamientos, fresado de la carpeta asfáltica, tratamiento de zonas inestables, reparación y conservación de terraplenes, cunetas, lavaderos y bordillos.

    Además se realiza el riego de impregnación, colocación de carpetas asfálticas con mezcla en caliente, y de señalamientos y dispositivos de seguridad, obras que representan una inversión de 5.1 millones de pesos.

    Con estos trabajos se beneficia de manera directa a más de 61 mil habitantes de la región y se mejoran las condiciones de seguridad y transitabilidad de alrededor de 17 mil vehículos diarios que cruzan por ambas vías.

    Una obra adicional es la rehabilitación del Camino a Avándaro, cuyas acciones consideran una inversión de 5.3 millones para la limpieza y fresado de superficie de rodamiento, reparación de zonas inestables, así como la aplicación de carpetas asfálticas con mezcla en caliente, que benefician a más de 61 mil 500 habitantes y 9 mil vehículos que cruzan la zona cada día.

    Noticias relacionadas

    AVALAN EN COMISIÓN REGORMA A FAVOR DE MIGRANTES

    4 de noviembre de 2025

    HABRÁ MESAS DE TRABAJO PARA DISCUTIR LEYES SECUNDARIAS: FV

    4 de noviembre de 2025

    DECISIONES UNILATERALES AFECTAN EL DIALOGO: UAEMEX

    4 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.