Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Política»REINVENCIÓN DE AUTORIDADES ELECTORALES ANTE COVID-19

    REINVENCIÓN DE AUTORIDADES ELECTORALES ANTE COVID-19

    2 de junio de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Lorenzo Córdova Vianello, presidente del INE consideró que la pandemia de COVID-19 traerá consecuencias e implicaciones en materia social, de salud y de economía, que requerirán la reinvención de las instituciones electorales.

    “La emergencia sanitaria nos va a colocar en una situación de tener que reinventarnos en muchos sentidos, sin perder en esta reinvención todo lo que hemos ganado en términos de legalidad, certeza, confianza, credibilidad y transparencia en la organización de las elecciones”, señaló.

    Al participar en el Congreso Virtual Transparencia y Justicia Abierta en el marco del COVID-19, organizado por el INAI y el TEPJF, Córdova Vianello mencionó que los desafíos que enfrenta la democracia desde antes de la pandemia, como el descontento social, la pobreza, la crisis de credibilidad en las instituciones y la desinformación, a causa de la misma se han agravado.

    En la mesa “Información y Justicia Abierta para una democracia electoral con equidad en tiempos del COVID-19”, el presidente del INE destacó que la crisis económica, la concentración del poder y la polarización de la sociedad pueden generar expresiones de inconformidad que, de no ser atendidas, podrían desbordar los cauces institucionales.

    “No hay ninguna sociedad que esté exenta de estos brotes de inconformidad, que son naturales en la democracia, pero cuando trascienden los cauces institucionales ponen en riesgo la misma democracia”, apuntó.

    Añadió que las autoridades electorales necesitarán hacer modificaciones en la manera de realizar elecciones y explicar estos cambios sin tener merma en la confianza que se ha logrado.

    Los derechos políticos -señaló el presidente del INE- no pueden ni deben estar en contraposición con el derecho a la salud de las personas.

    “Y eso nos va a imponer la obligación de tener que innovar por la ley, como el voto electrónico, como la posibilidad eventualmente de descentralizar los centros de votación para evitar concentraciones o introducir votaciones diferenciadas”.

    Esa flexibilidad, concluyó Córdova, no tiene que divorciarse de una gradualidad y, sobre todo, del consenso político.

    “No podemos tomar decisiones como por ejemplo avanzar hacia el voto electrónico, sin que haya un consenso político que nos implique perder en términos de certidumbre”, enfatizó.

    Noticias relacionadas

    ABRE PUERTAS EL TEEM A LOS JÓVENES

    22 de octubre de 2025

    PRETENDEN RELANZAMIENTO DEL PAN

    20 de octubre de 2025

    UN ÁRBOL PLANTADO POR CADA HIJA O HIJO NACIDO: ISRAEL ESPÍNDOLA

    17 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.