Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Política»REGULACIONES PARA MITIGAR RIESGOS ASOCIADOS A LA PIROTECNIA: GPMC

    REGULACIONES PARA MITIGAR RIESGOS ASOCIADOS A LA PIROTECNIA: GPMC

    19 de marzo de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Tras compartir que del 2003 al 2021 se registraron 649 accidentes nacionales a causa de la pirotecnia, de los cuales 199 sucedieron en el Estado de México (lo que representa el 30.6 por ciento), la legisladora Ruth Salinas Reyes (MC) planteó mejorar el marco regulatorio que permita revisar, elevar y estandarizar los requisitos de seguridad de talleres y locales donde se lleva a cabo su venta, así como modernizar las sustancias en su elaboración, que permita conseguir productos más seguros para las personas comerciantes y consumidoras.

    En sesión deliberante, la parlamentaria explicó que su propuesta para reformar la Ley que crea el Organismo Público Descentralizado de Carácter Estatal denominado Instituto Mexiquense de la Pirotecnia no busca prohibir la fabricación o comercialización de esos productos, sino fortalecer la innovación en los métodos de fabricación para minimizar los riesgos asociados a su uso.

    La diputada destacó que gran parte de la producción nacional de fuegos artificiales artesanales se realizan en el Estado de México, ya que más de 40 mil familias mexiquenses dependen de la fabricación y comercialización de pirotecnia, en más de 60 municipios de la entidad, por lo cual resaltó la relevancia de incrementar las medidas de seguridad en esta actividad.

    De acuerdo con el documento, se plantea que el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia coordine acciones modernizadoras de capacitación y tecnológicas en materia pirotécnica para los diferentes grupos sociales y las autoridades.

    También que controle y vigile las medidas de seguridad en las actividades de fabricación, uso, venta, transporte, almacenamiento y exhibición de artículos pirotécnicos, con un enfoque en la mitigación de riesgos y reducción de la carga explosiva, para salvaguardar la integridad física de las personas, animales y cuidado del medio ambiente.

    Otras modificaciones proponen que el Instituto certifique a las personas productoras y personas involucradas en la cadena productiva y comercial de la pirotecnia; y verifique que los productos pirotécnicos utilizados en actividades del estado y municipios cumplan con los más altos estándares de calidad y baja carga explosiva, que enfatice la apreciación visual, disminuya el ruido con una reducción de riesgos.

    Tras felicitar a la diputada Ruth Salinas por preocuparse por las y los artesanos, la parlamentaria Itzel Daniela Ballesteros Lule (morena) solicitó sumarse a la propuesta y sugirió que se tenga acercamiento directo con las personas productoras de pirotecnia.

    Noticias relacionadas

    ERNESTO SANTILLÁN CONSOLIDA LIDERAZGO POLÍTICO Y SOCIAL EN ECATEPEC

    20 de octubre de 2025

    UN ÁRBOL PLANTADO POR CADA HIJA O HIJO NACIDO: ISRAEL ESPÍNDOLA

    17 de octubre de 2025

    MÁS INFRAESTRUCTURA, MEJOR CALIDAD DE VIDA EN IXTLAHUACA

    17 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.