Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»REFUERZAN ATENCIÓN DE SECUELAS PSICOLÓGICAS POR COVID-19

    REFUERZAN ATENCIÓN DE SECUELAS PSICOLÓGICAS POR COVID-19

    14 de septiembre de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Para mantener la prevención de las adicciones y atender las secuelas psicológicas que ha dejado la pandemia de COVID-19, el Gobierno estatal, por conducto de la Secretaría de Salud, ha reforzado la profesionalización del personal que atiende la salud mental y con ello ha beneficiando a 3 mil 395 especialistas en diversas capacitaciones.
     
    Bajo la directriz del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, esta estrategia ha permitido ampliar e incluir los servicios de consulta, asesoría y orientaciones para evitar ansiedad, pánico, violencia por aislamiento o temor de padecer la infección que causa el virus SARS-CoV-2.
     
    A través del Instituto Mexiquense Contra las Adicciones (IMCA), se han realizado los foros conversatorios, cursos y conferencias virtuales referentes a “Epidemiología básica”, “Suicidio, la amenaza silenciosa”, “Mirada prospectiva de la pandemia por COVID-19”, “Salud mental y adicciones”, “Promotores de salud y prevención de las adicciones”, “Panorama de las políticas públicas en adicciones”, “Día Mundial Sin Tabaco”.
     
    Al respecto, el Secretario de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas, refiere que se difunde de forma permanente en medios de comunicación la línea de apoyo en salud mental, adicciones y violencia 800-900-3200 que atiende las 24 horas, más los números del IMCA, 55-3793-9086 y 722-213-4908, para atender a la población general y personal de salud.
     
    Detalló que las capacitaciones han fortalecido el apoyo médico de los psicólogos y psiquiatras de los Centros de Atención Primaria a las Adicciones (CAPA), pertenecientes al IMCA.
     
    Finalmente, entre los institutos que han participado en la profesionalización de los especialistas mexiquenses se encuentran el Consejo Nacional de Salud Mental, Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), Comisiones Estatales Contra las Adicciones (CECA), organizaciones de la Sociedad Civil y Comités Municipales contra las Adicciones (COMCA).
     

    Noticias relacionadas

    LLAMAN A PREVENIR ACCIDENTES DURANTE DÍA DE MUERTOS

    31 de octubre de 2025

    RECONOCEN A MÉDICOS DEL ISSEMYM

    30 de octubre de 2025

    BENEFICIAN A MÁS DE 44 MIL PERSONAS CON PROGRAMA «JUEVES POR LA SALUD»

    29 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.