Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»REFUERZA ISSEMYM ESTRATEGIAS FRENTE A PANDEMIA

    REFUERZA ISSEMYM ESTRATEGIAS FRENTE A PANDEMIA

    18 de noviembre de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Uno de los pilares principales del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) es la promoción, prevención, control y atención oportuna de enfermedades que coadyuven a mejorar los estilos de vida de los derechohabientes, acción que se logra gracias a la labor que se lleva a cabo en las unidades móviles de esta dependencia.
     
    Al respecto, José Martín Castillo Palma, Responsable Estatal de Unidades Móviles de este instituto, detalló que estas unidades tienen como prioridad brindar una evaluación médico integral preventiva a los servidores públicos en sus centros de trabajo, y que en lo que va de la pandemia por COVID-19, han sido una parte fundamental en la estrategia de salud.
     
    “Para reforzar los protocolos de detección oportuna y hacer frente al reto mundial, adecuamos su funcionalidad para convertirlas en un filtro efectivo de Triage Respiratorio”, aseguró.
     
    Desde el inicio de la pandemia a la fecha se han realizado más de 17 mil 300 valoraciones en el Triage Respiratorio y se han aplicado 10 mil 700 cuestionarios médicos en los municipios de Naucalpan, Ecatepec, Valle de Bravo, Atlacomulco, Tenancingo, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Cuautitlán Izcalli y Toluca, con la finalidad de detectar oportunamente signos de alarma.
     
    “En estas unidades contamos con 55 profesionales médicos, paramédicos y de apoyo que brindan atención para la detección oportuna de pacientes sospechosos de COVID-19, casos que referimos de inmediato al área o consultorio especializado en la materia, ubicados en el interior de las Unidades Médicas para su seguimiento o tratamiento” puntualizó Castillo Palma.
     
    De igual forma, indicó que dicho personal brinda apoyo a los derechohabientes para el trámite de surtimiento de recetas médicas, estudios de laboratorio, así como la revisión de estudios epidemiológicos, actualización de información, elaboración de estudios de seguimiento en distintas plataformas y bases de datos, capacitación sobre el uso correcto del equipo de protección personal; registrando en estos siete meses, más de 47 mil acciones.
     
    Añadió que esta cifra también incluye actividades como toma de signos vitales, consultas, orientación psicológica, nutricional y seguimiento a pacientes con prueba positiva y negativa de COVID-19.
     
    Para finalizar, el Responsable Estatal de Unidades Móviles del ISSEMyM mencionó que, con la finalidad de fortalecer y contar con los conocimientos necesarios para realizar una valoración adecuada, recientemente se llevó a cabo una capacitación virtual con el tema Diagnóstico diferencial de enfermedades de vías respiratorias más comunes en período invernal vs COVID-19.
     
    Este esfuerzo académico, encabezado por el médico infectólogo Carlos Hermida Escobedo, adscrito al Centro Médico ISSEMyM Ecatepec, contó con una asistencia de 60 participantes de las Unidades Móviles al servicio de los derechohabientes de Naucalpan, Ecatepec, Valle de Bravo, Atlacomulco, Tenancingo, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Cuautitlán Izcalli y Toluca.

    Noticias relacionadas

    LLAMAN A PREVENIR ACCIDENTES DURANTE DÍA DE MUERTOS

    31 de octubre de 2025

    RECONOCEN A MÉDICOS DEL ISSEMYM

    30 de octubre de 2025

    BENEFICIAN A MÁS DE 44 MIL PERSONAS CON PROGRAMA «JUEVES POR LA SALUD»

    29 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.