Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»REFORMA ENERGETÍCA NO AFECTA INVERSIONISTAS PRIVADOS

    REFORMA ENERGETÍCA NO AFECTA INVERSIONISTAS PRIVADOS

    10 de octubre de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este jueves que los inversionistas privados no tienen motivos de preocupación respecto a la reforma energética recientemente aprobada en la Cámara de Diputados. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum aseguró que, aunque la reforma privilegia a las empresas estatales, como Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se mantendrán los contratos vigentes y se permitirá que los privados generen hasta el 46% de la electricidad del país.

    Sheinbaum destacó que la reforma no elimina la participación del sector privado y que, en lugar de considerarse un monopolio, la generación mayoritaria por parte de la CFE será beneficiosa para el pueblo mexicano. Además, informó que se organizarán mesas de trabajo para que las empresas privadas puedan conocer su papel y oportunidades dentro del nuevo marco energético.

    La reforma modifica en parte la legislación establecida durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, que permitió la competencia directa de Pemex y CFE con empresas privadas al clasificarlas como «empresas productivas del Estado». Ahora, pasarán a ser consideradas «empresas públicas», un cambio que, según Sheinbaum, fortalece la seguridad energética del país y previene situaciones como las vividas en España, donde las tarifas eléctricas se dispararon tras la crisis del gas.

    Sin embargo, esta reforma ha generado preocupación debido a su posible impacto en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026, ya que el acuerdo rechaza tratos preferenciales hacia empresas nacionales.

    Noticias relacionadas

    ONU REQUIERE UNA REFORMA URGENTE:JRF

    24 de octubre de 2025

    CLAUDIA SHEINBAUM RECORRE POZA RICA PARA SUPERVISAR ENTREGA DE APOYOS

    23 de octubre de 2025

    PERCIBE 63 POR CIENTO DE MEXICANOS INSEGURIDAD DONDE VIVEN

    23 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.