Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»REDUCEN RIESGO DE VIOLENCIA POR MARGINACIÓN Y POBREZA EN EMBARAZADAS: IAP

    REDUCEN RIESGO DE VIOLENCIA POR MARGINACIÓN Y POBREZA EN EMBARAZADAS: IAP

    28 de agosto de 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Para reducir el riesgo de violencia, la pobreza y la marginación que sufren mujeres embarazadas en situación vulnerable, Vida y Familia México, Institución de Asistencia Privada (IAP), ofrece albergue, alimentación, atención médica y capacitación para el trabajo.

    Esta IAP se encuentra certificada ante la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Social, y su labor es atender a 420 mujeres en etapa de gestación y de sus hijos. Asimismo, busca aumentar el bienestar integral de las familias más desprotegidas.

    Por medio de su labor, Vida y Familia México destaca que la medición multidimensional de la pobreza es un indicador imprescindible para impulsar acciones que garanticen los derechos sociales de los grupos vulnerables, en este caso, de embarazadas que no pueden acceder a bienes y servicios para cubrir necesidades básicas.

    Por ello, ofrecen apoyo para que este sector acceda a una formación para el trabajo acorde a las características de sus condiciones, garantizando la igualdad de oportunidades en el aprendizaje para que estén altamente capacitadas al desempeñar sus habilidades y conocimientos en diversas áreas laborales.

    “La pobreza tiene un impacto directo sobre los derechos sexuales y reproductivos; la falta de acceso a la educación, la salud y el empleo limitan el acceso a los métodos de planificación”, expresó Susana Vallina Fabre, representante de Vida y Familia México.

    También señaló que, por tal motivo, se busca contribuir en el alcance de los objetivos de la Agenda 2030, referente a colocar en el centro a la dignidad y la igualdad de las personas.

    “Además, es importante que ellas logren su autonomía física, su empoderamiento, así como la libertad y capacidad para elegir efectivamente metas y tomar decisiones libres acerca de su proyecto de vida”, finalizó.

    Noticias relacionadas

    PLANTEAN PROHIBICIÓN CONSTITUCIONAL DE VAPEADORES Y FENTANILO ILÍCITO

    7 de noviembre de 2025

    ESCUADRÓN CANINO FORTALECERÁN DE RESCATE DEL SUEM

    6 de noviembre de 2025

    RECIBEN ORIENTACIÓN 12 MIL MUJERES PARA PREVENIR CÁNCER DE MAMA

    5 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.