
La
Secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández, dio a
conocer que el Estado de México ocupa el primer lugar a nivel nacional
en número de unidades económicas de la industria alimentaria con 28 mil
745 que representan en 13.2 por ciento del total nacional, al asistir en
representación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez al 20
Aniversario de la planta Toluca de la empresa Kellanova. Destacó
también que la entidad mexiquense ocupa el primer lugar a nivel
nacional con el 13.2 por ciento del Producto Interno Bruto de este
sector. A nivel estatal, 131 mil 685 personas están empleadas en la
industria alimentaria, es decir, el 12.1 por ciento de las personas que
se encuentran ocupadas en la industria manufacturera de la entidad. Respecto
a la inversión nacional del periodo de septiembre de 2023 a octubre
2024, se han invertido en la industria alimentaria 2 mil 302 millones de
pesos y de inversión extranjera ya suman 407 millones de dólares, que
representan el 5.7 por ciento de la inversión total registrada en la
entidad en el periodo de septiembre 2023 a octubre 2024. La
Secretaria estatal señaló que esta planta se encuentran ubicada en el
parque industrial San Cayetano, y la primera empresa que se instaló en
el año 2005 fue Pronumex de Grupo Kellogg’s, seguida de Turín y PetStar. “Tenemos
muchos proyectos y muchas regiones por detonar y corredores para
aprovechar las fortalezas del Estado de México, queremos seguir
creciendo de la mano del sector empresarial. Queremos seguir logrando
muchos empleos de calidad y mejor pagados, por eso es esta alianza para
formarle personal calificado para todas las industrias”, dijo. Esta
planta Kellanova cuenta con dos Centros de Distribución ubicados en los
municipios de Coacalco y Toluca en los que se generan más de mil 500
empleos formales directos y durante el 2024, invirtieron más de 27
millones de dólares. Para los próximos cuatro años tiene
programada una inversión por más de 100 millones de dólares para esta
planta, además cuentan con un programa de responsabilidad social de
donación de alimentos y ahorro de agua, por lo que la empresa recibió
una felicitación por sus logros en estos 20 años. Víctor
Marroquín, Presidente de Kellanova Latinoamérica, reiteró el compromiso
de esta empresa para seguir creciendo en el Estado de México para
asegurar el desarrollo económico y la seguridad alimentaria pero también
con empleos y bienestar de las familias de quienes ahí laboran, pues le
apuestan a la prosperidad compartida y de ahí su lema: “Estamos
comprometidos a hacer mejores días”. Por su parte, Miguel Ángel
Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e
Innovación, reiteró el compromiso que a través de la Educación Dual
tiene el gobierno del Estado de México, tanto a nivel media superior
como superior, para profesionalizar a los jóvenes y que a su egreso
puedan garantizar un empleo en empresas como Kellanova. En
tanto, Carlos Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e
Infraestructura, aseguró que la coordinación del Gobierno de la Maestra
Delfina Gómez Álvarez ha sido fundamental para garantizar que, a través
de la Comisión de Impacto Estatal (Coime), en el Estado de México se
detonen proyectos de inversión de alto impacto apegados a la norma, en
entornos urbanos óptimos, ordenados y que privilegian el bienestar de
los mexiquenses.
