
Con el objetivo de reconocer a mujeres y hombres originarios o residentes del Estado de México que realizan proyectos de prevención, restauración y conservación ambiental, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, realizó la entrega del Reconocimiento al Mérito Ambiental (REMEA) 2025.
En su décimo quinta edición, la ceremonia fue encabezada por la Maestra Alhely Rubio Arronis, Secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, quien, en compañía del Consejo Consultivo de Protección al Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México, entregó los galardones a las personas ganadoras en las nueve categorías.
- Categoría Individual: Rubén Sámano Sánchez (Ixtlahuaca), por el proyecto “Transformación Sustentable de Residuos de Hongo Seta: Producción de Abono Orgánico, Reciclaje de Plástico y Reducción de Gases de Efecto Invernadero”.
- Individual Juvenil: Diana Sarahi Villalva Cuero (Zinacantepec), por el proyecto “Quinta Los 3 Ases Fertilizantes Agroecológicos”.
- Organizaciones de la Sociedad Civil: SUMATE A.C. (Lerma), por acciones de restauración ecológica, educación ambiental, fortalecimiento comunitario y contribución al cumplimiento de políticas federales y estatales.
- Académico o Investigación: Marquidia Josseline Pacheco Pacheco (Ocoyoacac), por “Aplicación de tecnología de plasma para atenuar la crisis climática y como motor de equidad y paz”.
- Académico o Investigación Juvenil: Jesús Campos Sevilla (Chimalhuacán), por el proyecto “Energías Sustentables”.
- Sector Empresarial: US Technologies, S.A. de C.V. (Tultitlán), por “Regeneración de aceites industriales y economía circular a través de la unidad E YL de US Technologies”.
- Autoridades Locales: H. Ayuntamiento de San Felipe del Progreso, por la iniciativa “Sostenibilidad con identidad”.
- Pequeñas y Medianas Empresas: Rancho Orgánico Aires del Pedregal S.P.R. de R.L. de C.V. (Metepec), por diversas acciones como certificaciones orgánicas nacionales e internacionales, distintivo de Profepa, diseño de tecnología sustentable e impulso a la producción orgánica.
- Pueblos Originarios: Grupo Comunitario Reorígenes Chipiltepec (Acolman), por la “Restauración socioambiental de la región Sierra Patlachique y la comunidad San Mateo Chipiltepec”.
Además, se entregó una Mención Honorífica al H. Ayuntamiento de Tlalnepantla, por el proyecto “Operativo Colibrí”. El diploma fue recibido por Raciel Pérez Cruz, Presidente Municipal.
Durante su mensaje, la Secretaria Alhely Rubio Arronis destacó que el trabajo de las personas galardonadas refleja los valores que impulsa la dependencia: responsabilidad social, participación comunitaria y la educación ambiental como herramienta de transformación.
