Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»RECONOCEN A NIÑOS POR FOMENTAR DONACIÓN DE ÓRGANOS Y TEJIDOS

    RECONOCEN A NIÑOS POR FOMENTAR DONACIÓN DE ÓRGANOS Y TEJIDOS

    22 de mayo de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp


    Por décimo quinto año consecutivo, la Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Centro Estatal de Trasplantes del Estado de México (Cetraem), organizó la premiación del 15° Concurso Estatal y 13° Nacional de Dibujo Infantil a favor de la Donación de Órganos y Tejidos, cuyo objetivo es fomentar desde la niñez estos actos de altruismo para dar una segunda oportunidad de vida.

    En representación del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, el titular de la dependencia, Gabriel O’Shea Cuevas, reconoció el esfuerzo, creatividad e interés de los más de 700 niños de cuatro estados que participaron en esta edición, a quienes destacó como los promotores de la salud más nobles, capaces de transmitir su amor por la vida a través del arte.
    El también Director General del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), señaló que 244 mexiquenses se encuentran inscritos en lista de espera de las instituciones de salud públicas y privadas de la entidad, la mayoría requieren de riñón, córnea e hígado, por lo que reiteró la importancia de hacer conciencia y sumarse al fortalecimiento de una cultura de la donación.
    El Doctor O’Shea Cuevas sostuvo que España ocupa el primer lugar mundial en donación al presentar una tasa de 34 donadores por cada millón de habitantes, mientras que en México, solo donan 4.7 personas por cada millón, por lo que felicitó la suma de esfuerzos interinstitucionales entre Salud, Educación y Cultura para promover este concurso infantil.
    En esta edición, el ganador del primer lugar estatal y nacional fue Mateo Barrera Alvirde, de Tianguistenco, con su obra «Siembra vida, dona órganos», el segundo lugar nacional fue para Jessica Hernández Navarro, de Pachuca, Hidalgo, con el dibujo «Dar vida es un regalo», mientras que Valeria Meyenberg Medina, de Ecatepec,  ganó tanto el segundo lugar estatal como tercero nacional con su obra «La mano amiga que salva una vida».
    Finalmente,  el tercer lugar estatal fue para Fernanda Alarcón González, de Jilotepec, con el dibujo titulado «Frontera entre la vida y la muerte».
    En la ceremonia de premiación estuvieron presentes el Coordinador de Salud del ISEM, Carlos Aranza Doniz, la Subdirectora de la Coordinación Nacional del Centro Nacional de Trasplantes, Sara Hilda Álvarez Belauzarán, el titular del Cetraem, Ricardo Pérez Mendoza, la Directora del IMIEM, Mónica Pérez Santín, la Directora del Banco de Tejidos del Estado de México, Inez Díaz Muñoz, así como el museógrafo y artista plástico del Museo de Arte Moderno del Instituto Mexiquense de Cultura y Presidente del Jurado Calificador, Juan Luis Rita Quiroz.

    Noticias relacionadas

    ZINACANTEPEC REALIZA OBRAS CON VISIÓN DE FUTURO

    23 de octubre de 2025

    PT EDOMÉX RESPALDA EL LIDERAZGO DE DELFINA GÓMEZ

    23 de octubre de 2025

    TRAS BALACERA DETIENEN A BANDA DE ROBACOCHES EN TOLUCA

    23 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.