Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»RECOMIENDAN REALIZAR ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA PREVENIR DEPRESIÓN

    RECOMIENDAN REALIZAR ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA PREVENIR DEPRESIÓN

    5 de enero de 2021No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Durante la temporada invernal y como resultado de meses de confinamiento, se puede presentar en la población síntomas de trastorno afectivo estacional o mejor conocido como depresión de invierno, por lo que la Secretaría de Salud del Estado de México, que encabeza el Doctor Gabriel O’Shea Cuevas, ofrece una serie de recomendaciones para mejorar el estado de ánimo en esta temporada.
     
    La dependencia señaló que algunos de los síntomas específicos de este trastorno depresivo estacional son exceso de sueño, cambios en el apetito, aumento de peso, cansancio o falta de energía, así como cambios en el estado de ánimo, profunda tristeza y melancolía, factores que se agravan tras el confinamiento que se tiene por la contingencia sanitaria de COVID-19.
     
    Por ello, especialistas recomiendan una serie de actividades que se pueden llevar a cabo para mantener una comunicación sana con sus seres queridos y evitar la aparición de esta sintomatología.
     
    Entre éstas se encuentran realizar dinámicas familiares como juegos de mesa, ver películas o series y comentar sobre su contenido y la reflexión que les deja, acciones que permitirán disminuir el estrés que se tenga por el confinamiento.
     
    Asimismo, sugieren compartir pensamientos y emociones, que pudieran causar ansiedad y tristeza, con familiares y amigos y de ser posible privilegiar hablar con un profesional de salud sobre su estado de ánimo.
     
    De igual forma, recomienda establecer una rutina de ejercicios, cuidar su alimentación, dormir de siete a nueve horas diarias, establecer técnicas de relajación y respiración, mantener una correcta hidratación, aumentar el consumo de frutas cítricas, plantear objetivos realistas a nivel personal, profesional, laboral y trabajar en ellos, evitar la automedicación y el consumo de alcohol o tabaco.
     
    La Secretaría de Salud del Estado de México hace un llamado a la población a que en caso de presentar profunda tristeza o melancolía se comunique al número 800-900-3200, en donde especialistas podrán escucharlos, brindarles orientación y apoyo, línea que opera las 24 horas, los siete días de la semana.

    Noticias relacionadas

    LLAMAN A PREVENIR ACCIDENTES DURANTE DÍA DE MUERTOS

    31 de octubre de 2025

    RECONOCEN A MÉDICOS DEL ISSEMYM

    30 de octubre de 2025

    BENEFICIAN A MÁS DE 44 MIL PERSONAS CON PROGRAMA «JUEVES POR LA SALUD»

    29 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.