Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»RECOMIENDA ISEM MEDIDAS PREVENTIVAS POR CONSUMO DE GLUTEN

    RECOMIENDA ISEM MEDIDAS PREVENTIVAS POR CONSUMO DE GLUTEN

    29 de mayo de 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    La celiaquía o “intolerancia al gluten” impide una adecuada digestión al consumir diferentes cereales y harinas, provoca diarrea, falta de apetito, vómitos, náuseas, dolor abdominal y estreñimiento, es un padecimiento que en México lo tiene cerca del uno por ciento de la población.

    En el marco del Día Nacional del Celíaco, que se conmemora el 27 de mayo, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) explicó que la enfermedad celiaca es una alteración del intestino delgado, en la que falla la absorción de hierro, vitaminas y otros nutrientes, es de origen genético y se presenta en cualquier etapa de la vida.

    Destacó que se trata de una reacción inmunológica ante la ingesta de gluten, una proteína presente en el trigo, la cebada y el centeno.

    Con el tiempo, la reacción inmunológica al ingerir gluten genera una inflamación que daña el revestimiento del intestino delgado y produce complicaciones médicas. También dificulta la absorción de algunos nutrientes, es decir, malabsorción.

    Por ello, recomienda que al presentar alguno de estos signos se debe acudir inmediatamente con especialistas en gastroenterología y nutrición, eliminar por completo el gluten, el cual está contenido en cereales como trigo, cebada, centeno, cerveza, panes, galletas, pastas y alimentos procesados con avena.

    Para diagnosticar esta enfermedad se incluyen estudios de anticuerpos en sangre, endoscopia y biopsia en la parte más cercana al intestino delgado; una dieta equilibrada y el tratamiento correcto durante cinco a 10 años permiten disminuir o eliminar síntomas.

    De no atenderse puede tener efectos secundarios como artritis, osteoporosis, intolerancia a la lactosa, diabetes tipo 1 e incluso cáncer intestinal.

    Finalmente, llama a la población a cuidar su salud y acudir ante cualquiera de los síntomas mencionados a la Unidad de Salud más cercana a su domicilio, para recibir atención y orientación médica.

    Noticias relacionadas

    PLANTEAN PROHIBICIÓN CONSTITUCIONAL DE VAPEADORES Y FENTANILO ILÍCITO

    7 de noviembre de 2025

    ESCUADRÓN CANINO FORTALECERÁN DE RESCATE DEL SUEM

    6 de noviembre de 2025

    RECIBEN ORIENTACIÓN 12 MIL MUJERES PARA PREVENIR CÁNCER DE MAMA

    5 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.