Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»RECOMENDACIONES ANTE ALZA DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS EN NIÑOS

    RECOMENDACIONES ANTE ALZA DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS EN NIÑOS

    23 de diciembre de 2022No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    En este periodo decembrino el Hospital Materno Infantil del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), ha tenido una alza en casos respiratorios.
     
    Deyanira Zapata Alfaro, neumóloga del Instituto, informó que diariamente se da atención a más de 100 pacientes con padecimientos respiratorios en este hospital pediátrico sobre todo en menores de cinco años.
     
    También informó que actualmente se está viviendo un momento complicado en enfermedades respiratorias virales, tanto en niños como en adultos, por lo que se recomienda seguir las medidas de bioseguridad, como son lavado de manos, seguir usando mascarilla y eludir lugares concurridos, comentó Zapata Alfaro.
     
    “Si presentan algún síntoma respiratorio recomendamos la consulta de manera temprana y suspender la asistencia a la escuela o guarderías para evitar los contagios”, recomendó.
     
    La neumóloga subrayó que las infecciones del aparato respiratorio involucran nariz, tráquea, laringe y bronquios; éstas pueden manifestarse desde un resfriado común hasta neumonía con problemas respiratorios agudos.
     
    “En el ISSEMyM orientamos y ayudamos a detectar los síntomas de alarma en enfermedades respiratorias agudas como son dificultad respiratoria, respiración rápida, aleteo nasal, cambio de coloración, uso de músculos del cuello o abdomen para poder respirar, fiebre persistente que no cede fácilmente con medicamentos, además de estar atentos al tipo de tos, con sonidos diferentes a los habituales”, detalló la especialista.
     
    Zapata Alfaro llamó a los adultos para acudir a consulta si los pequeños presentan alguno de los síntomas mencionados, recibir la atención adecuada y evitar la sobre medicación, ya que estos padecimientos no son los comunes y pueden enmascarar o atraer complicaciones en un futuro cercano.
     

    Noticias relacionadas

    ESCUADRÓN CANINO FORTALECERÁN DE RESCATE DEL SUEM

    6 de noviembre de 2025

    RECIBEN ORIENTACIÓN 12 MIL MUJERES PARA PREVENIR CÁNCER DE MAMA

    5 de noviembre de 2025

    ACCESO GRATUITO A TEJIDOS Y ÓRGANOS EN EDOMEX Y YUCATÁN

    4 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.