Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»RECIBIRÁ EL FISCO MÁS POR GASOLINA EN 2024

    RECIBIRÁ EL FISCO MÁS POR GASOLINA EN 2024

    19 de septiembre de 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El Paquete Económico 2024 estima una recaudación por Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de combustibles por 456 mil 389 millones de pesos, el monto más alto de la historia para este impuesto, y que implica un aumento de 54.4% anual real.

    Así, este impuesto pesará el 6.2% de los ingresos totales del sector público, la proporción más alta desde 2002, cuando alcanzó 8.1% de los ingresos.

    En el balance sexenal, la recaudación por IEPS de gasolinas habrá sido positiva en cinco de los seis años, alcanzando 1.676 billones de pesos, un alza de 45% en términos reales frente al 1.155 billones de pesos que se obtuvieron en el sexenio anterior, y la cifra más alta de los últimos cinco sexenios.

    El gobierno aspira a que en 2024 el IEPS de combustibles amortigüe los menores ingresos petroleros, ya que en este impuesto se prevé un aumento de 161 mil millones de pesos, mientras que compensarían la merma de 133 mil millones de pesos en ingresos por crudo.

    ANTECEDENTES

    Desde 2015 el IEPS de combustibles fue recaudatorio, pero durante 2022 registró un valor negativo, debido a que el gobierno decidió subsidiar el precio de los combustibles para evitar una mayor inflación en el país.

    Asimismo, desde 2017, el gobierno ha usado la cuota del IEPS de combustibles como un “amortiguador” del precio internacional de los combustibles para que éstos no se vean reflejados en las estaciones de servicio.

    Lo anterior debido a que la mayor parte de los combustibles que se consumen en el país provienen del exterior, por lo que los precios internos están sujetos a los movimientos de los precios en los mercados internacionales.

    El mecanismo de la cuota del IEPS funciona de la siguiente forma: cuando los precios internacionales del petróleo suben, también lo hacen los costos internos de las gasolinas por la razón descrita, de que la mayoría del combustible consumido en el país es importada.

    En ese momento el gobierno aumenta el estímulo fiscal a las gasolinas, con el fin de que los precios al público suban lentamente. Esto se traduce en la práctica en un menor cobro de la cuota del IEPS al público, lo que ocasiona que la carga fiscal a las gasolinas se reduzca.

    Situación contraria ocurre cuando el precio internacional del petróleo baja: dado que los costos internos de las gasolinas disminuyen, esto da margen al gobierno a reducir los estímulos fiscales, lo que se traduce en mayor cobro de la cuota del IEPS a los consumidores.

    Noticias relacionadas

    MÉXICO Y BRASIL MANTENDRÁN ESTRECHOS LAZOS COMERCIALES

    31 de octubre de 2025

    RECONOCE HACIENDA CAÍDA DEL PIB

    30 de octubre de 2025

    PROPONEN LEGISLAR LA EUTANASIA EN MÉXICO

    28 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.