Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»RECIBEN 102 MIL 687 MEXIQUENSES SU ALTA SANITARIA, TRAS VENCER AL COVID.

    RECIBEN 102 MIL 687 MEXIQUENSES SU ALTA SANITARIA, TRAS VENCER AL COVID.

    29 de septiembre de 2021No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp



    <!– /* Font Definitions */ @font-face {font-family:Helvetica; panose-1:2 11 6 4 2 2 2 2 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:3 0 0 0 1 0;} @font-face {font-family:»Cambria Math»; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-536869121 1107305727 33554432 0 415 0;} @font-face {font-family:»Arial Unicode MS»; panose-1:2 11 6 4 2 2 2 2 2 4; mso-font-charset:128; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-134238209 -371195905 63 0 4129279 0;} @font-face {font-family:»\@Arial Unicode MS»; panose-1:2 11 6 4 2 2 2 2 2 4; mso-font-charset:128; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-134238209 -371195905 63 0 4129279 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:»Times New Roman»,serif; mso-fareast-font-family:»Arial Unicode MS»; border:none; mso-ansi-language:EN-US; mso-fareast-language:EN-US;} .MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; font-size:10.0pt; mso-ansi-font-size:10.0pt; mso-bidi-font-size:10.0pt; mso-fareast-font-family:»Arial Unicode MS»; border:none;} .MsoPapDefault {mso-style-type:export-only;} @page WordSection1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.WordSection1 {page:WordSection1;} –>
    Al corte de las 20:00 horas, la Secretaría de Salud del Estado de México informó que 102 mil 687 mexiquenses han recibido su alta sanitaria, gracias al trabajo y profesionalismo del personal de las diversas instituciones del sector en la entidad, que permitió su recuperación tras haber padecido COVID-19.
     
    La dependencia detalló que en total suman 175 mil 139 los casos confirmados; en tanto que 217 mil 998 han dado negativo al contagio del nuevo coronavirus, 27 mil 253 están clasificados como casos sospechosos y 30 mil 361 han fallecido en territorio estatal, a consecuencia de las complicaciones ocasionadas por el virus SARS-CoV-2.
     
    Por otra parte, explicó que 39 mil 774 se encuentran en resguardo domiciliario y vigilancia epidemiológica, 927 son atendidos en hospitales de la entidad, mil 390 en nosocomios de otros estados, por lo que llamó a la población a no bajar la guardia y continuar con las medidas sanitarias.
     
    Explicó que parte fundamental de esta acción es el uso constante y correcto del cubrebocas, el lavado de manos con agua y jabón por espacio de 20 segundos o la sanitización con gel antibacterial, así como el respeto a la sana distancia, que establece dejar un espacio entre personas de metro y medio.
     
    De igual manera, la Secretaría de Salud mexiquense explicó que, en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias, la ciudadanía cuenta con el número de atención 800-900-3200, a través del cual recibirán orientación por parte de personal capacitado las 24 horas del día, además de que también brindan apoyo psicológico.
     
    Asimismo, recomendó que como medida adicional se debe portar un kit de seguridad que comprende un cubrebocas de repuesto, para sustituir cuando el que se lleve se ensucie o humedezca, y botellas pequeñas con gel antibacterial, sanitizante y jabón para manos.
     
    Por último, exhortó a la población a continuar con el cuidado de adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y mujeres embarazadas, que son los grupos más vulnerables ante el COVID-19.
     

    Noticias relacionadas

    APLICA GEM MÁS CIEN MIL DOSIS EN CAMPAÑA DE VACUNACIÓN

    3 de noviembre de 2025

    LLAMAN A PREVENIR ACCIDENTES DURANTE DÍA DE MUERTOS

    31 de octubre de 2025

    RECONOCEN A MÉDICOS DEL ISSEMYM

    30 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.